Tendencias 2022 en Banking as a Service (BaaS)

Sin lugar a duda los servicios Fintech y la Banca como Servicio (BaaS) se han disparado durante la pandemia y BaaS es la respuesta para los bancos tradicionales que buscan otras fuentes de ingresos y nuevos modelos de negocio que les permitan, además, innovar en su portafolio de productos y servicios. Por esto, se deben analizar las tendencias en Banking as a Service que trae el 2022.
BaaS se ha pronosticado como una de las 4 tendencias en tecnología más importantes para la banca en el 2022, ya que el sector debe seguir afianzando los ecosistemas bancarios interconectados y abiertos que logran proporcionar una experiencia total al cliente bancario, a través de múltiples proveedores, convirtiéndose casi en una norma de operación para la banca en un futuro próximo, como señala la consultora Deloitte en sus predicciones para el 2022:
“Este será el año en que las finanzas abiertas van a reestructurar los servicios financieros, debido a que la banca abierta es la mejor forma de ofrecer una experiencia total y completa al cliente bancario”. 2022 Banking and Capital markets Outlook, Deloitte.
BaaS puede ser muy útil para crear una experiencia bancaria sobresaliente, como espera el cliente bancario de hoy, y en este sentido, es necesario analizar las tendencias de la Banca como Servicio que mejor pueden ayudar a lograr esa experiencia.
Principales tendencias 2022 en Banking as a Service
BaaS es el futuro de la banca
Las instituciones financieras deben comenzar a contemplar la adopción de la Banca como Servicio con tecnologías como las APIs e infraestructuras en la Nube que faciliten el intercambio de datos y la creación de plataformas abiertas de servicios financieros, que sin duda es hacia donde se dirige el sector bancario.
COBIS soporta sus soluciones en infraestructuras APIs para que las instituciones financieras puedan adaptarse fácilmente a ecosistemas abiertos y se mantengan vigentes en el nuevo mercado de servicios financieros. ¿Qué esperas para liderar el futuro de la banca? Conoce más de las soluciones COBIS en https://www.cobiscorp.com/soluciones/
Otros artículos de interés:


El 2021 parece haber sido el año en que los NFT o “Tokens No Fungibles” mostraron su relevancia en las finanzas globales, trayendo consigo un concepto disruptivo para la industria y pronosticando que se convertirán en una herramienta clave a la hora de hacer uso de diversos servicios financieros digitales, más allá del ámbito de la seguridad de las transacciones, donde más se utilizan en la actualidad.

Sin lugar a duda los servicios Fintech y la Banca como Servicio (BaaS) se han disparado durante la pandemia y BaaS es la respuesta para los bancos tradicionales que buscan otras fuentes de ingresos y nuevos modelos de negocio que les permitan, además, innovar en su portafolio de productos y servicios. Por esto, se deben analizar las tendencias en Banking as a Service que trae el 2022.

La banca se caracteriza por ser una de las industrias que maneja mayores volúmenes de datos sobre sus clientes, y a medida que el sector se ha transformado de la mano de la tecnología es importante prestar atención al papel que toma la automatización de procesos dentro de la gestión de servicios financieros y los beneficios específicos que trae esta tecnología para el sector en el 2022.

El panorama de la seguridad bancaria está evolucionando más rápido que nunca. A medida que las transacciones digitales continúan reemplazando los métodos bancarios tradicionales, los riesgos asociados con las amenazas cibernéticas y el fraude también se multiplican.
Otros artículos de interés:





