El auge de los modelos BaaS en la industria financiera

Mayra Alves
Feb 22, 2024


Que tan importante es la nube en la banca

El sector financiero ha sido escenario de importantes cambios impulsados por la rápida evolución tecnológica. Una de esas transformaciones notables es el auge de la banca como servicio, o BaaS (Banking as a Service). Este modelo innovador, que permite a terceros ofrecer servicios financieros a través de APIs (Application Programming Interface), ha ganado cada vez más protagonismo, desempeñando un papel crucial en la remodelación del panorama financiero mundial.




Definición y concepto de BaaS 

BaaS se refiere al enfoque en el que las instituciones financieras ponen a disposición sus operaciones y servicios a través de API para que terceros puedan crear y ofrecer productos financieros innovadores. Este modelo proporciona flexibilidad y agilidad, permitiendo a las empresas no financieras entrar en el mercado sin necesidad de construir una infraestructura bancaria completa. 

Crecimiento acelerado en el sector financiero 

La expansión de los modelos BaaS en el sector financiero ha sido exponencial en los últimos años. La demanda de soluciones ágiles y personalizadas ha impulsado la colaboración entre las instituciones tradicionales y las empresas tecnológicas innovadoras. Esta asociación estratégica ha llevado a la creación de una variedad de productos, desde cuentas digitales hasta servicios de pago, todos construidos sobre la sólida infraestructura de los proveedores de BaaS. 

Ventajas para las instituciones financieras tradicionales 

La adopción de modelos BaaS por parte de las instituciones financieras ofrece varias ventajas. En primer lugar, permite una rápida expansión de los servicios sin los costes asociados a la construcción de infraestructuras bancarias desde cero. Además, las APIs abren las puertas a la innovación continua, proporcionando una forma eficaz de incorporar tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial y la cadena de bloques, en los servicios financieros existentes.

Innovación y personalización de productos financieros 

La flexibilidad que ofrecen los modelos BaaS ha catalizado la innovación en el desarrollo de productos financieros. Las empresas no financieras, como las nuevas tecnológicas, pueden crear soluciones personalizadas para satisfacer las necesidades específicas de sus clientes. Esto da lugar a muchas ofertas, desde aplicaciones de gestión financiera, hasta soluciones de pago innovadoras. 

Desafíos y consideraciones de seguridad 

A pesar de las evidentes ventajas, la expansión de los modelos BaaS en el sector financiero también presenta importantes retos, especialmente en lo que respecta a la seguridad. La exposición de datos confidenciales requiere un enfoque cuidadoso para garantizar el cumplimiento de las estrictas regulaciones y proteger la confidencialidad del cliente. Los negocios deben priorizar medidas sólidas de ciberseguridad para mitigar las posibles amenazas. 

Regulación y gobernanza 

La rápida expansión de los modelos BaaS plantea interrogantes sobre la regulación y la gobernanza adecuadas. Los reguladores se enfrentan al reto de mantenerse al día con la innovación y, al mismo tiempo, garantizar la estabilidad y la seguridad de la industria. La creación de directrices claras y actualizadas se vuelve esencial para facilitar la integración exitosa de los modelos BaaS en el ecosistema financiero. 

Cómo puede ayudar Cobis Topaz 

La expansión de los modelos BaaS en el sector representa una revolución en la forma en que se conciben, desarrollan y prestan los servicios financieros. Al ofrecer una plataforma flexible para la innovación, estos modelos están dando forma al futuro de la industria, permitiendo nuevas asociaciones estratégicas y la creación de productos personalizados. Sin embargo, la seguridad y la regulación adecuadas son cruciales para garantizar el éxito continuo de este modelo transformador. A medida que la industria sigue evolucionando, la colaboración entre instituciones financieras y empresas de tecnología promete redefinir la experiencia para los consumidores de todo el mundo. 

Prepara tu entorno para todas las transformaciones del mercado financiero con la plataforma full banking de Cobis Topaz. Obtén más información aquí. 

Banner-Blog-730-x-380-ESP

 

Otros artículos de interés:

Mayra Alves

Suscríbete al blog de Topaz.

Los más leídos
La tokenización de la banca y sus efectos para el sector

El 2021 parece haber sido el año en que los NFT o “Tokens No Fungibles” mostraron su relevancia en las finanzas globales, trayendo consigo un concepto disruptivo para la industria y pronosticando que se convertirán en una herramienta clave a la hora de hacer uso de diversos servicios financieros digitales, más allá del ámbito de la seguridad de las transacciones, donde más se utilizan en la actualidad.

Tendencias 2022 en Banking as a Service (BaaS)

Sin lugar a duda los servicios Fintech y la Banca como Servicio (BaaS) se han disparado durante la pandemia y BaaS es la respuesta para los bancos tradicionales que buscan otras fuentes de ingresos y nuevos modelos de negocio que les permitan, además, innovar en su portafolio de productos y servicios. Por esto, se deben analizar las tendencias en Banking as a Service que trae el 2022.

¿Qué traerá el 2022 para la automatización inteligente en la banca?

La banca se caracteriza por ser una de las industrias que maneja mayores volúmenes de datos sobre sus clientes, y a medida que el sector se ha transformado de la mano de la tecnología es importante prestar atención al papel que toma la automatización de procesos dentro de la gestión de servicios financieros y los beneficios específicos que trae esta tecnología para el sector en el 2022.

Seguridad bancaria: ¿está tu institución preparada para enfrentar las amenazas del futuro?

El panorama de la seguridad bancaria está evolucionando más rápido que nunca. A medida que las transacciones digitales continúan reemplazando los métodos bancarios tradicionales, los riesgos asociados con las amenazas cibernéticas y el fraude también se multiplican.

Otros artículos de interés:

Sep 30, 2022
La banca como servicio y la banca como plataforma: diferencias clave (BaaS vs BaaP)
¿Qué son el BaaS (banking as a service/banca como servicio) y el BaaP (banking as a platform/banca como plataforma) y por qué son importantes? Estos conceptos no significan lo mismo y están inmersos en la transformación digital de los servicios financieros, definiendo su panorama actual y del mañana. Para entender el papel que juegan estos términos, veamos qué son y cómo se diferencian.
Leer más
Feb 09, 2023
ChatGPT: qué es y cómo puede transformar las soluciones financieras
Leer más
Aug 25, 2022
Claves para impulsar el crecimiento de ventas digitales en la banca
Leer más
Dec 19, 2022
La transformación de los ecosistemas financieros para la banca del futuro
Leer más
Aug 22, 2024
Aplicaciones de inteligencia artificial en el mercado financiero
El sector financiero está en constante cambio, impulsado por los avances tecnológicos que buscan no solo optimizar los procesos, sino también mejorar la experiencia del cliente. Uno de los desarrollos más significativos en este contexto es la banca conversacional, que utiliza la inteligencia artificial (IA) para crear interacciones más naturales y personalizadas entre las instituciones financieras y sus clientes. Bajo este escenario, Cobis Topaz, a través de su oferta de soluciones FinXperience, se destaca por ofrecer herramientas innovadoras que están dando forma al futuro del servicio bancario.
Leer más
Feb 21, 2022
Tendencias 2022 en el manejo de datos digitales en la banca
Los datos digitales son esenciales para la ejecución de diversos procesos de gestión de servicios en la banca y su apropiado manejo es importante para alcanzar estándares de calidad en aspectos clave del negocio como la seguridad, experiencia de usuario, tendencias del mercado, entre otros. Por esto, estar al tanto de las tendencias en el manejo de datos digitales se vuelve fundamental para una institución financiera que quiera mantenerse competitiva actualmente. A continuación, analizamos las tendencias en datos que trae el 2022.
Leer más

Contáctanos

¡Construyamos juntos el futuro de tu negocio!

Contactanos BG