¿Qué es core bancario Topaz? Todo sobre esta innovación financiera en Latam

Mayra Alves
Aug 29, 2024


La importancia de un core financiero y bancario en 2024
En un sector financiero cada vez más competitivo y digitalizado, las instituciones enfrentan el desafío de impulsar la innovación tecnológica sin comprometer la seguridad ni la eficiencia operativa. En este escenario, Topaz y nuestras soluciones de core financiero emergen como plataformas bancarias robustas, flexibles y preparadas para liderar la transformación digital.

Estas tecnologías no solo optimizan los procesos internos, sino que también mejoran la experiencia del cliente y fortalecen la competitividad de bancos, fintechs y cooperativas. En este artículo, exploramos los atributos clave de Topaz y cómo está revolucionando el futuro de los servicios financieros.

¿Qué es el core financiero de Topaz? 

Nuestro conjunto de soluciones de core financiero es una plataforma modular y escalable que ofrece una gama completa de funcionalidades para gestionar las operaciones principales de una institución financiera, la cual cuenta con características como Core Universal, Core Digital y Core Microfinance.

Desde el procesamiento de transacciones hasta la gestión de cuentas y el cumplimiento normativo, la solución de Topaz se basa en una arquitectura abierta que permite una integración perfecta con otras tecnologías y sistemas existentes. Esta flexibilidad es esencial para las instituciones que buscan adaptarse rápidamente a los cambios del mercado y a las demandas de los clientes.

 

Top 3 diferenciales tecnológicos del Core bancario Topaz 

1. Integración de tecnologías emergentes

Topaz se distingue por su enfoque proactivo en la adopción de tecnologías emergentes como inteligencia artificial, machine learning y analítica avanzada. Estas herramientas no solo optimizan la eficiencia operativa de las instituciones financieras, sino que también potencian la capacidad de ofrecer productos y servicios altamente personalizados, adaptados a las necesidades cambiantes de los clientes.

La innovación constante en este ámbito permite que las entidades permanezcan competitivas en un mercado en rápida evolución.

2. Análisis avanzado de datos para personalización

Otra ventaja significativa de Topaz es su poderosa infraestructura de análisis de datos.

Gracias a la capacidad de procesar grandes volúmenes de información en tiempo real, las instituciones financieras pueden identificar patrones de comportamiento, anticipar necesidades y diseñar estrategias de oferta de productos más efectivas. Esta capacidad analítica impulsa la personalización, mejora la experiencia del cliente y genera nuevas oportunidades de crecimiento.

3. Sólida inversión en ciberseguridad y cumplimiento normativo

La protección de la información es una prioridad para Topaz. Su plataforma incorpora protocolos de ciberseguridad de última generación, garantizando la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos sensibles.

Además, se actualiza continuamente para cumplir con las regulaciones financieras vigentes en distintos países de Latinoamérica, proporcionando a las instituciones tranquilidad y respaldo ante un entorno regulatorio cada vez más exigente.


Beneficios para las instituciones financieras
 

La adopción del core financiero de Topaz trae una serie de beneficios a las instituciones. En primer lugar, la plataforma permite una reducción significativa de los costes operativos. Esto es posible gracias a la automatización de procesos, que minimiza la necesidad de intervención manual y reduce la probabilidad de errores. 

En segundo lugar, ofrece una mayor agilidad en la implementación de nuevos productos y servicios. Con una arquitectura modular, los bancos pueden añadir fácilmente nuevas funcionalidades o adaptar el sistema a sus necesidades específicas, sin necesidad de grandes reformas estructurales. 

Otro beneficio importante es la mejora en la experiencia del cliente. Con la capacidad de analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real, FinancialCore de Topaz permite a los bancos ofrecer un servicio más personalizado y eficiente, aumentando la satisfacción y la lealtad de los clientes. 

El futuro de las finanzas con Topaz 

FinancialCore de Topaz está en constante evolución, con actualizaciones periódicas que incorporan las últimas innovaciones tecnológicas y las mejores prácticas de la industria. En Topaz nos comprometemos a apoyar a tus clientes en su viaje de transformación digital proporcionándoles las herramientas y el apoyo que necesitan para enfrentar los desafíos del futuro. 

Con un enfoque cada vez mayor en soluciones de open finance y la integración con fintechs, FinancialCore está bien posicionado para liderar la próxima ola de innovación en el sector financiero. Al adoptar esta solución, las instituciones no solo modernizan sus operaciones, sino que también se preparan para un futuro en el que la agilidad, la seguridad y la personalización serán clave para el éxito. 

En un mundo donde la innovación tecnológica es esencial para la supervivencia de las instituciones financieras, nuestra oferta FinancialCore se destaca como una solución que no solo satisface las necesidades actuales, sino que también se anticipa a las demandas futuras. Con una combinación única de tecnología de vanguardia, flexibilidad operativa y enfoque en el cliente, Topaz está redefiniendo las soluciones de core financiero y bancario, empoderando a las instituciones para alcanzar nuevos niveles de eficiencia y competitividad. 

Preguntas frecuentes sobre Core financiero

¿Cuáles son los principales diferenciales tecnológicos de Core financiero?

Core financiero destaca por su uso intensivo de tecnologías emergentes para optimizar la eficiencia operativa, sus capacidades avanzadas de análisis de datos para ofrecer servicios personalizados, y su sólida inversión en ciberseguridad que garantiza el cumplimiento regulatorio en Latinoamérica.

¿Qué beneficios ofrece FinancialCore de Topaz a las instituciones financieras?

FinancialCore permite reducir costos operativos mediante la automatización de procesos, agilizar el lanzamiento de nuevos productos gracias a su arquitectura modular y mejorar la experiencia del cliente mediante el análisis de datos en tiempo real para ofrecer servicios más personalizados y eficientes.

Mayra Alves

Otros artículos de interés:

Jan 10, 2022
Banco Banitsmo y COBIS comenzaron una innovadora transformación tecnológica con Serverless
COBIS ha comenzado una apuesta por ofrecer todas sus soluciones sobre una arquitectura Serverless, que cuenta con todas las ventajas de ser una arquitectura nativa en la Nube y el valor agregado de sustentarse en servidores escalables que se adaptan a la necesidad de uso y que Banco Banistmo de Panamá ha adoptado como su solución Core, con el objetivo de llevar su transformación tecnológica a su máximo nivel.
Leer más
Aug 25, 2022
Claves para impulsar el crecimiento de ventas digitales en la banca
Leer más
Aug 08, 2024
Plataforma bancaria: características clave y cómo Topaz impulsa la innovación en Latam
El aumento de uso de plataformas en línea para realizar operaciones y pagos ha contribuido al crecimiento del sector bancario y financiero en los últimos años. De acuerdo con el World Report Series Payments 2022, realizado por Capgemini, en 2016 hubo 60 billones de pagos digitales en Latinoamérica, cifra que, según proyecciones, alcanzaría los 78 billones para el 2023. A nivel mundial, hubo 989 billones de pagos en ecosistemas digitales en el 2021 y se espera que haya 1.374 billones para este año.
Leer más
Mar 30, 2022
Las amenazas a la ciberseguridad de la banca por el conflicto entre Rusia y Ucrania
Un conflicto bélico como el que se desarrolla actualmente entre Rusia y Ucrania trae también consecuencias económicas a nivel global y algunos bancos ya se incluyen como objetivos de ataques cibernéticos, según expertos en seguridad cibernética, por lo que el tema de la ciberseguridad bancaria vuelve a ser una prioridad a nivel mundial para el sector de servicios financiero.
Leer más
Feb 22, 2024
El auge de los modelos BaaS en la industria financiera
El sector financieroha sido escenario de importantes cambios impulsados por la rápida evolución tecnológica. Una de esastransformacionesnotables es el auge de la banca como servicio, o BaaS (Banking as a Service). Este modelo innovador, que permite a tercerosofrecerserviciosfinancieros a través de APIs (ApplicationProgramming Interface), haganado cada vez más protagonismo, desempeñandoun papel crucial enlaremodelacióndel panorama financiero mundial.
Leer más
Feb 28, 2022
El papel de la tecnología en el segmento de la banca personal
Tener la capacidad de proveer una experiencia de usuario satisfactoria en diferentes tipos de dispositivos es cada vez más importante para liderar el mercado actual de servicios financieros, especialmente para el segmento de la banca de personas, donde cada día se consolida más la preferencia de los usuarios por los canales digitales de atención bancaria.
Leer más

Contáctanos

¡Construyamos juntos el futuro de tu negocio!

Contactanos BG