Banca conversacional: qué es, cuáles son sus ventajas y casos de uso

Cobis Topaz
Jun 22, 2023


Banca conversacional, qué es y casos de uso
Las aplicaciones centradas en la inteligencia artificial (IA) pueden despertar cierta fascinación en el público. En el caso de los bancos e instituciones financieras, el uso de esta tecnología representa una enorme oportunidad para llevar servicios digitales al cliente, elevar indicadores y resultados una vez que ponen a disposición jornadas conversacionales automatizadas que ofrecen experiencias similares a las presenciales. 

Con cada interacción, las instituciones financieras aprenden cada vez más sobre las necesidades y demandas de sus clientes a través de la comunicación omnicanal y la integración entre la IA y la automatización, además del análisis de datos. De esta manera, es posible ofrecer atención personalizada al consumidor por medio de la comprensión de sus demandas y del contexto en que se insertan, proporcionándole experiencias convenientes y gratificantes. 

Las tecnologías de la banca conversacional

No se trata simplemente de un chatbot, aunque muchos bancos pueden comenzar su viaje conversacional con esta herramienta para complementar sus canales digitales de autoservicio. Sin embargo, el análisis de datos y el lenguaje de la interacción son esenciales para proporcionar orientación adecuada y atención asertiva en el momento correcto del viaje del cliente. 

Conversational banking rastrea datos para recopilar información durante las interacciones, además de utilizar analytics para comprender el comportamiento y chatbots con recursos para identificar (e incluso anticipar) las necesidades del cliente sin intervención humana, elevando, de este modo, el nivel de la experiencia.  

Otra capacidad a considerar es la atención por texto o voz. Las tecnologías heredadas de voz ofrecen automatización limitada y experiencias no tan calificadas. La banca conversacional posibilita la prestación de servicios bancarios más completos, es decir, una comunicación omnipresente con el cliente 24 horas al día, 7 días a la semana, 365 días al año y con poca interacción humana.  

Beneficios de la banca conversacional  

  • Interacciones más dinámicas. 
  • Utilización del canal preferido. 
  • Atención y soporte las 24 horas del día, los 7 días de la semana. 
  • Experiencia personalizada. 
  • Servicios de alta calidad. 
  • Opciones multilingües.  
  • Seguridad en las interacciones. 
  • Resoluciones rápidas.  

Aumento de los ingresos y el Customer Lifetime Value

Cuando los consumidores tienen más opciones para interactuar a través de canales de conversación, la tendencia es que se involucren cada vez más y establezcan relaciones duraderas con sus bancos.  De este modo, al ofrecer la conveniencia y utilidad de las comunicaciones omnicanal y bidireccional, es posible aumentar la satisfacción y el compromiso del cliente; reducir los índices de churn; elevar los índices de conversión; obtener más confianza y mayor fidelización. 

Costes operativos reducidos

El enfoque también proporciona una importante reducción de costos, ya que permite una mejor asignación de equipos, liberar a los empleados para hacer frente a problemas más complejos; proporcionar más información para los equipos de soporte permitiendo ofrecer resoluciones más rápidas a las demandas de los clientes; mejorar la verificación de acceso y seguridad de las cuentas a través de soluciones móviles que ayudan a mantener seguros los datos confidenciales de los clientes; reducir el fraude mediante autenticación de dos factores y alertas de texto inmediatas. 

Innovación acelerada  

Además de construir relaciones más profundas con los clientes, otro beneficio es el impulso a la innovación. Después de todo, a medida que los bancos hacen la comunicación más conveniente, relevante y accesible, hay muchas más interacciones, lo que permite entender mejor los hábitos financieros, así como los objetivos y preferencias de los clientes; ofrecer consejos relevantes para establecer relaciones confiables y duraderas; desarrollar nuevos productos y servicios que satisfagan las necesidades emergentes de los consumidores. 

Casos de uso de banca conversacional

Erica de Bank of America  

Impulsada por la IA y considerada la asistente financiera virtual más avanzada del mundo, Erica fue lanzada oficialmente en 2018 y superó el billón de interacciones con clientes de Bank of America en 2022. Ayuda a unos 32 millones de clientes en sus necesidades y demandas financieras diarias.   

Desde su lanzamiento, Erica ha evolucionado para incluir nuevas características y funcionalidades, como revisión de finanzas, notificaciones sobre elegibilidad para programas de recompensas y resúmenes semanales de gastos. En septiembre del año pasado, pasó a conectar a los clientes con representantes humanos para solucionar problemas más complejos.    

Eno de Capital One  

La Capital One Financial Corporation, holding estadounidense diversificada de servicios financieros, lanzó Eno, asistente virtual desarrollado para ofrecer atención digital a sus clientes. Disponible 24 horas al día, siete días a la semana a través de varios canales: web, aplicaciones móviles y asistentes de voz. ENO ofrece una serie de funciones como alertas de transacción, resúmenes de saldo, activación, reemplazo y bloqueo de tarjetas, autorización de usuarios, pago de cuentas, seguimiento de gastos e información sobre los productos y servicios de la institución, entre otras.   

EVA (Electronic Virtual Assistant) de HDFC Bank  

Desarrollado para mejorar la experiencia de los clientes de HDFC Bank, uno de los bancos más grandes de la India, EVA ofrece soporte 24 horas al día, 7 días a la semana, en lenguaje natural. El asistente virtual responde preguntas sobre cuentas bancarias, productos y servicios, además de ayudar en diversas transacciones (transferencias y pagos de cuentas, por ejemplo) y localizar puestos de atención presencial. 

Conversational Banking es el futuro  

El potencial para elevar la experiencia del cliente, conquistar su fidelización y, por consiguiente, ampliar los resultados de instituciones financieras es grande. A nivel global, según la investigación realizada por Juniper Research, el sector bancario ahorrará, por medio de la utilización de chatbots, cerca de US$ 7,3 mil millones este año, que equivalen a 862 millones de horas o casi medio millón de años de trabajo. Por lo tanto, no hay exageración al afirmar que los bancos conversacionales vienen definiendo el futuro de la interacción en el sector financiero por su capacidad para obtener ganancias en términos de eficiencia y personalización.   

Topaz, reconocida por Gartner y otras consultoras internacionales como líder en el segmento de soluciones financieras digitales en Latinoamérica, ofrece la plataforma SERVCore a través de WhatsApp para automatizar los canales de servicio en instituciones financieras y, de esta manera, ofrecer un viaje más ligero e intuitivo a los clientes. Para conocer más sobre nuestra solución haz clic aquí. 


Mejores prácticas de onboarding digital en servicios financieros

 

Recomendado para ti:

Cobis Topaz

Suscríbete al blog de Topaz.

Los más leídos
La tokenización de la banca y sus efectos para el sector

El 2021 parece haber sido el año en que los NFT o “Tokens No Fungibles” mostraron su relevancia en las finanzas globales, trayendo consigo un concepto disruptivo para la industria y pronosticando que se convertirán en una herramienta clave a la hora de hacer uso de diversos servicios financieros digitales, más allá del ámbito de la seguridad de las transacciones, donde más se utilizan en la actualidad.

Tendencias 2022 en Banking as a Service (BaaS)

Sin lugar a duda los servicios Fintech y la Banca como Servicio (BaaS) se han disparado durante la pandemia y BaaS es la respuesta para los bancos tradicionales que buscan otras fuentes de ingresos y nuevos modelos de negocio que les permitan, además, innovar en su portafolio de productos y servicios. Por esto, se deben analizar las tendencias en Banking as a Service que trae el 2022.

¿Qué traerá el 2022 para la automatización inteligente en la banca?

La banca se caracteriza por ser una de las industrias que maneja mayores volúmenes de datos sobre sus clientes, y a medida que el sector se ha transformado de la mano de la tecnología es importante prestar atención al papel que toma la automatización de procesos dentro de la gestión de servicios financieros y los beneficios específicos que trae esta tecnología para el sector en el 2022.

Seguridad bancaria: ¿está tu institución preparada para enfrentar las amenazas del futuro?

El panorama de la seguridad bancaria está evolucionando más rápido que nunca. A medida que las transacciones digitales continúan reemplazando los métodos bancarios tradicionales, los riesgos asociados con las amenazas cibernéticas y el fraude también se multiplican.

Otros artículos de interés:

Mar 10, 2022
Tendencias 2022 en Banking as a Service (BaaS)
Sin lugar a duda los servicios Fintech y la Banca como Servicio (BaaS) se han disparado durante la pandemia y BaaS es la respuesta para los bancos tradicionales que buscan otras fuentes de ingresos y nuevos modelos de negocio que les permitan, además, innovar en su portafolio de productos y servicios. Por esto, se deben analizar las tendencias en Banking as a Service que trae el 2022.
Leer más
Aug 08, 2022
Superapps, qué pueden hacer los bancos para seguir esta revolución
¿Qué sería del uso de dispositivos móviles y celulares inteligentes sin la presencia de diversas aplicaciones? En Asia, particularmente en China, la mayoría de las actividades cotidianas se realizan a través de una sola aplicación, también conocida como super app. WeChat es la superaplicación líder de este país que ofrece mensajería, pagos, redes sociales, transmisiones en directo, entre otras funciones, que tiene alrededor de 1.240 millones de usuarios al mes.
Leer más
Aug 29, 2024
¿Qué es core bancario Topaz? Todo sobre esta innovación financiera en Latam
En un sector financiero cada vez más competitivo y digitalizado, las instituciones enfrentan el desafío de impulsar la innovación tecnológica sin comprometer la seguridad ni la eficiencia operativa. En este escenario, Topaz y nuestras soluciones de core financiero emergen como plataformas bancarias robustas, flexibles y preparadas para liderar la transformación digital. Estas tecnologías no solo optimizan los procesos internos, sino que también mejoran la experiencia del cliente y fortalecen la competitividad de bancos, fintechs y cooperativas. En este artículo, exploramos los atributos clave de Topaz y cómo está revolucionando el futuro de los servicios financieros.
Leer más
Aug 08, 2024
Plataforma bancaria: características clave y cómo Topaz impulsa la innovación en Latam
El aumento de uso de plataformas en línea para realizar operaciones y pagos ha contribuido al crecimiento del sector bancario y financiero en los últimos años. De acuerdo con el World Report Series Payments 2022, realizado por Capgemini, en 2016 hubo 60 billones de pagos digitales en Latinoamérica, cifra que, según proyecciones, alcanzaría los 78 billones para el 2023. A nivel mundial, hubo 989 billones de pagos en ecosistemas digitales en el 2021 y se espera que haya 1.374 billones para este año.
Leer más
Mar 25, 2022
El Core Serverless de COBIS es ideal para la rápida digitalización de tu Cooperativa
Los canales digitales bancarios toman gran relevancia también para el sector microfinanciero y cooperativo, ya que permiten ofrecer una atención permanente y desde cualquier lugar a los socios y clientes, y el Core Bancario Serverless de COBIS ayuda a la rápida digitalización de los servicios de tu cooperativa con una optimización del tiempo y los costos de este proceso.
Leer más
Feb 28, 2022
El papel de la tecnología en el segmento de la banca personal
Tener la capacidad de proveer una experiencia de usuario satisfactoria en diferentes tipos de dispositivos es cada vez más importante para liderar el mercado actual de servicios financieros, especialmente para el segmento de la banca de personas, donde cada día se consolida más la preferencia de los usuarios por los canales digitales de atención bancaria.
Leer más

Contáctanos

¡Construyamos juntos el futuro de tu negocio!

Contactanos BG