Topaz adquiere Valid Pay en Colombia, fortaleciendo su liderazgo en pagos inmediatos en Latinoamérica

Topaz
Jul 04, 2025

Topaz, empresa líder en soluciones financieras digitales en Latinoamérica y parte del grupo Stefanini, anunció la adquisición del 100% de la línea de negocio Valid Pay, perteneciente a la brasileña Valid en Colombia. Esta operación estratégica, valorada en 7 millones de dólares (equivalentes a R$ 39,8 millones), marca la primera adquisición de Topaz en 2025 y consolida su liderazgo en el ecosistema de pagos inmediatos en la región. 

La adquisición se alinea con el ambicioso plan de crecimiento de Topaz, que proyecta un incremento del 20% en sus operaciones durante 2025. Esta expansión incluye una apuesta decidida por mercados clave como México, Panamá y Estados Unidos, y posiciona a Colombia como un hub estratégico para el desarrollo de soluciones de pago de alto valor. 

“Esta unidad de negocio tenía tecnologías dedicadas al mundo de pagos inmediatos y otros desarrollos que conectaban perfectamente con el portafolio de Topaz. Son esos los que nos permitirán integrar toda la tecnología, y desde Colombia trasladarla a los 25 países donde operamos, incluyendo Estados Unidos”, aseguró Jorge Iglesias, CEO de Topaz. 

Valid Pay se integrará a la familia TechPay de Topaz, un ecosistema de pagos seguros e inmediatos, enriqueciendo su portafolio con una sólida cartera de clientes en Colombia y ampliando su alcance en sectores más allá del financiero. La adquisición se centrará en tres grandes líneas de innovación: 

  • Soluciones premium para billeteras digitales, que permitirán a las marcas gestionar productos financieros propios con alto nivel de escalabilidad. 
  • Soluciones basadas en datos, enfocadas en la prevención del fraude, análisis de flujos de transacciones y generación de nuevos modelos de negocio. 
  • Tecnologías para pagos inmediatos y tokenización, incluyendo desarrollos como la propiedad fraccionada de activos a través de tokens. 

Desde Colombia, Topaz está liderando desarrollos para pagos inmediatos en Latinoamérica. Actualmente, trabaja en soluciones de billeteras digitales para compañías relevantes como Bancolombia y el Metro de Medellín. Además, con la implementación del Pre-B en Colombia, se espera una evolución similar a la vivida en Brasil con Pix: un crecimiento exponencial del ecosistema de pagos inmediatos. Topaz no solo está presente como desarrollador tecnológico, sino también como consultor del proceso brasilero, lo que le permite exportar su experiencia a otros países latinoamericanos, donde ya se están impulsando modelos similares. 

“Tenemos una mirada a todo el continente, así que lo que construyamos en Colombia, lo estandarizamos y le haremos ajustes para llevarlo a otros países. En esa mirada no solo están Paraguay, El Salvador o Uruguay, sino también México, que, por su cercanía con Estados Unidos, y el desarrollo potente de pagos inmediatos que estamos impulsando allí, nos permitirán consolidar un portafolio especializado para el mercado americano”, asegura Iglesias. 

Con esta adquisición, Topaz refuerza su compromiso con la transformación digital del ecosistema financiero latinoamericano, consolidando su presencia en Colombia y avanzando en su objetivo de crear una red integrada de soluciones digitales que conecten a personas, empresas y economías a través de tecnologías de vanguardia. 

Topaz

Somos una de las mayores empresas de tecnología especializada en soluciones financieras digitales de Latinoamérica, parte del Grupo Stefanini, con la 1ª plataforma full banking del mundo, reconocida por Gartner, Celent y otras consultoras internacionales. Presentes en 25 países de las Américas, con más de 300 clientes y más de 550 millones de clientes finales atendidos.

Etiquetas populares:
Suscríbete al blog de Topaz.

Los más leídos
La tokenización de la banca y sus efectos para el sector

El 2021 parece haber sido el año en que los NFT o “Tokens No Fungibles” mostraron su relevancia en las finanzas globales, trayendo consigo un concepto disruptivo para la industria y pronosticando que se convertirán en una herramienta clave a la hora de hacer uso de diversos servicios financieros digitales, más allá del ámbito de la seguridad de las transacciones, donde más se utilizan en la actualidad.

Tendencias 2022 en Banking as a Service (BaaS)

Sin lugar a duda los servicios Fintech y la Banca como Servicio (BaaS) se han disparado durante la pandemia y BaaS es la respuesta para los bancos tradicionales que buscan otras fuentes de ingresos y nuevos modelos de negocio que les permitan, además, innovar en su portafolio de productos y servicios. Por esto, se deben analizar las tendencias en Banking as a Service que trae el 2022.

¿Qué traerá el 2022 para la automatización inteligente en la banca?

La banca se caracteriza por ser una de las industrias que maneja mayores volúmenes de datos sobre sus clientes, y a medida que el sector se ha transformado de la mano de la tecnología es importante prestar atención al papel que toma la automatización de procesos dentro de la gestión de servicios financieros y los beneficios específicos que trae esta tecnología para el sector en el 2022.

Protección de datos: claves esenciales para las instituciones financieras en LATAM

En 2024, el costo promedio de una filtración de datos en la banca latinoamericana alcanzó los 2.76 millones USD. Este impacto económico no solo golpea las finanzas, sino también la confianza de clientes e inversionistas. En un mercado donde el 93% de los usuarios señala la seguridad de datos como su principal preocupación, la protección de datos se convierte en una prioridad estratégica para las entidades bancarias latinoamericanas.

Otros artículos de interés:

Jul 29, 2022
Confianza digital pospandemia: cómo reafirmarla en los servicios financieros
En un año tan atípico como el 2020, la confianza en los ecosistemas digitales se vio afectada a medida que las restricciones para contener la propagación del covid-19 obligaron a millones de personas en todo el mundo a depender de sistemas virtuales. Desde realizar pagos a través de internet, adaptarse a esquemas de trabajo en casa, hasta la migración de empresas a sistemas en la nube.
Leer más
Feb 15, 2024
Prioridades de inversión tecnológica en el sector financiero en 2024
El sector financiero está experimentando una importante transformación impulsada por lasinnovaciones tecnológicas. Para seguir uncamino seguro y exitoso, es imperativo que lasinstitucionesfinancierasidentifiquen y prioricenlas áreas de inversión tecnológica para seguir siendo competitivas y satisfacerlascrecientes demandas de los clientes. En este artículo, exploraremos lasprincipales prioridades de inversiónentecnología para el sector financieroen 2024.
Leer más
Jun 28, 2023
Digitalización sin fronteras, un encuentro con líderes de la industria financiera en Latinoamérica
En el primer semestre del 2023 reunimos a líderes de importantes instituciones en tres encuentros en Quito, Bogotá y Ciudad de México para conversar sobre los desafíos y oportunidades inmersos en los procesos de transformación digital.
Leer más
Mar 14, 2022
¿Está Latinoamérica preparada para el auge de los pagos “Contactless”?
Alrededor de 9 de cada 10 transacciones presenciales realizadas en Estados Unidos en 2021 fueron “Contactless” o sin contacto, demostrando que estos métodos de pago se han convertido en una tendencia mundial, sin embargo, surge la pregunta si el sector de servicios financieros de América Latina está preparado para la adopción total de esta nueva tecnología. A continuación, lo analizamos.
Leer más
Feb 09, 2023
ChatGPT: qué es y cómo puede transformar las soluciones financieras
Leer más
Oct 05, 2023
Cómo la ciberseguridad reduce la fricción en la experiencia del cliente
La ciberseguridad se ha convertido en un pilar esencial para cualquier organización que quiera mantener la confianza de sus clientes y proteger sus activos digitales. Pero más allá de su función tradicional de protección contra las amenazas cibernéticas, la ciberseguridad juega un papel clave en la mejora de la experiencia del cliente.
Leer más

Contáctanos

¡Construyamos juntos el futuro de tu negocio!

Contactanos BG