¿Qué es un core financiero y por qué es clave para la banca moderna?

Mayra Alves
Feb 13, 2025

Core financiero y bancario: qué es

En un mundo donde la digitalización financiera avanza a pasos agigantados, la necesidad de contar con sistemas robustos y flexibles nunca ha sido tan crítica. En Latinoamérica, el mercado bancario está experimentando una transformación acelerada: según datos recientes, la adopción de soluciones de core bancario en la nube ha crecido un 35% en los últimos tres años, impulsada por la necesidad de eficiencia y adaptabilidad.  

Además, un estudio de IDC revela que las inversiones en tecnologías bancarias en la región superarán los USD 30 mil millones para 2025. Pero, ¿qué es exactamente un core financiero y por qué es tan esencial para las instituciones financieras? 

¿Qué es un core financiero?

El core financiero, también conocido como core bancario, es el sistema central que gestiona las principales operaciones de una institución financiera. Se encarga de procesar transacciones, administrar cuentas corrientes y de ahorro, gestionar préstamos, inversiones y otros productos financieros. Además, asegura el cumplimiento normativo y facilita la integración con diversos canales, como sucursales físicas, cajeros automáticos, banca por internet y aplicaciones móviles. 

Importancia de un core financiero moderno 

La implementación de un core financiero avanzado es vital para garantizar la eficiencia y seguridad de las operaciones bancarias. Un sistema bien estructurado permite: 

  • Escalabilidad: Manejo eficiente del crecimiento en el volumen de transacciones y clientes sin afectar el rendimiento. 
  • Flexibilidad: Adaptación rápida a nuevas demandas y regulaciones, permitiendo la introducción de productos innovadores. 
  • Seguridad: Protección contra fraudes y amenazas cibernéticas, garantizando la integridad de los datos. 
  • Integración: Conectividad con otros sistemas y plataformas, facilitando la interoperabilidad entre diferentes servicios. 

Evolución hacia soluciones modernas 

La tecnología ha impulsado la evolución de los sistemas financieros centrales hacia arquitecturas más eficientes. La adopción de soluciones en la nube, por ejemplo, permite reducir costos operativos, mejorar la escalabilidad y realizar actualizaciones continuas. Además, la modularidad de estos sistemas permite a las instituciones personalizar y ampliar funcionalidades según sus necesidades específicas. 

Topaz se destaca en este panorama como un proveedor líder de soluciones bancarias centrales de última generación. Sus sistemas, basados en una arquitectura modular en la nube, garantizan escalabilidad y configurabilidad inigualables, permitiendo que las instituciones financieras se mantengan competitivas en un entorno en constante cambio. 

Soluciones especializadas de Topaz 

Topaz ofrece diferentes soluciones de core financiero adaptadas a las necesidades de cada tipo de institución: 

  • Core Universal: Diseñado para grandes y medianas empresas que buscan ofrecer una amplia gama de productos y servicios. Garantiza la interoperabilidad con múltiples canales, como sucursales, cajeros automáticos y plataformas digitales. 
  • Core Digital: Ideal para bancos en línea y neobancos. Su agilidad permite el lanzamiento de nuevos productos y servicios en tiempo récord, integrando tecnologías como inteligencia artificial y APIs. 
  • Core de Microfinanzas: Diseñado para instituciones que atienden a poblaciones no bancarizadas o subbancarizadas. Facilita la gestión de microcréditos y productos financieros a corto plazo, reduciendo costos operativos y promoviendo la inclusión financiera. 

¿Cómo puede ayudar Topaz? 

Para las instituciones financieras que buscan modernizar su core bancario, es fundamental elegir soluciones que ofrezcan flexibilidad, escalabilidad y seguridad. Optar por un sistema moderno y eficiente, como los de Topaz, puede marcar la diferencia para liderar la transformación digital en el sector financiero y satisfacer las crecientes demandas del mercado. 

Invertir en un core financiero robusto no es solo una necesidad operativa, sino una estrategia clave para garantizar la competitividad y sostenibilidad de las instituciones financieras en la era digital. 

Mayra Alves

Suscríbete al blog de Topaz.

Los más leídos
La tokenización de la banca y sus efectos para el sector

El 2021 parece haber sido el año en que los NFT o “Tokens No Fungibles” mostraron su relevancia en las finanzas globales, trayendo consigo un concepto disruptivo para la industria y pronosticando que se convertirán en una herramienta clave a la hora de hacer uso de diversos servicios financieros digitales, más allá del ámbito de la seguridad de las transacciones, donde más se utilizan en la actualidad.

Tendencias 2022 en Banking as a Service (BaaS)

Sin lugar a duda los servicios Fintech y la Banca como Servicio (BaaS) se han disparado durante la pandemia y BaaS es la respuesta para los bancos tradicionales que buscan otras fuentes de ingresos y nuevos modelos de negocio que les permitan, además, innovar en su portafolio de productos y servicios. Por esto, se deben analizar las tendencias en Banking as a Service que trae el 2022.

¿Qué traerá el 2022 para la automatización inteligente en la banca?

La banca se caracteriza por ser una de las industrias que maneja mayores volúmenes de datos sobre sus clientes, y a medida que el sector se ha transformado de la mano de la tecnología es importante prestar atención al papel que toma la automatización de procesos dentro de la gestión de servicios financieros y los beneficios específicos que trae esta tecnología para el sector en el 2022.

Seguridad bancaria: ¿está tu institución preparada para enfrentar las amenazas del futuro?

El panorama de la seguridad bancaria está evolucionando más rápido que nunca. A medida que las transacciones digitales continúan reemplazando los métodos bancarios tradicionales, los riesgos asociados con las amenazas cibernéticas y el fraude también se multiplican.

Otros artículos de interés:

Jan 22, 2022
¿Qué implica la adopción masiva de servicios móviles en la banca?
Es innegable que la aparición de los “Smartphones” marcó un hito no solo en sectores como la telefonía a nivel global, sino en otras industrias como en la banca, donde hoy en día, la proliferación de servicios financieros provistos a través de teléfonos móviles duplica el uso de las tradicionales oficinas comerciales bancarias, reflejando una nueva realidad dentro del sector financiero, que vale la pena analizar.
Leer más
Jun 06, 2025
Transacciones bancarias seguras y ágiles: el rol del core bancario inteligente
En la era digital, la expectativa de los clientes sobre las transacciones bancarias ha cambiado radicalmente. Hoy, las instituciones financieras deben ofrecer operaciones rápidas, seguras y fluidas, garantizando confianza y cumplimiento normativo.
Leer más
Jul 14, 2022
5 claves para desarrollar una estrategia de finanzas integradas exitosa
¿De qué forma BaaS (Banking as a Service) ha despegado y evolucionado hasta la actualidad? En el pasado, los productos y servicios se vendían solamente en sucursales físicas, las cuales pasaron de portales web a trasladarse a otros medios digitales. Los bancos se han ido adaptando a las tendencias comerciales y tecnológicas según la demanda, con ella aparecieron nuevos jugadores como las fintechs y/o neobancos que han implementado el modelo BaaS para ofrecer servicios de inversión, soluciones de préstamo y consumo, entre otros.
Leer más
Apr 25, 2022
¿Qué es la gamificación y cómo mejora la experiencia del cliente bancario?
La “Gamificación” es la incorporación de elementos de juego en una plataforma que no es de juego. Su objetivo es mejorar la experiencia del cliente haciendo que los procesos sean divertidos. Esto se puede hacer mediante la emisión de recompensas al completar una tarea, monitorear el progreso y el estado y básicamente mediante el establecimiento de desafíos u objetivos. ¿Cómo la banca puede usar la gamificación para mejorar la atención al cliente bancario de hoy? Es la pregunta que trataremos de resolver en este artículo.
Leer más
Feb 09, 2023
ChatGPT: qué es y cómo puede transformar las soluciones financieras
Leer más
Jul 11, 2024
Blockchain: qué es y cómo se integra en ecosistemas de pago
En el vertiginoso mundo de las finanzas modernas, la tecnología blockchain se ha erigido como un faro de innovación y seguridad. Su impacto no se limita solo a mejorar procesos existentes, sino que promete redefinir cómo concebimos y ejecutamos las transacciones en la era digital.
Leer más

Contáctanos

¡Construyamos juntos el futuro de tu negocio!

Contactanos BG