Prioridades de inversión tecnológica en el sector financiero en 2024

Mayra Alves
Feb 15, 2024


Prioridades de inversión tecnológica 2024

El sector financiero está experimentando una importante transformación impulsada por las innovaciones tecnológicas. Para seguir un camino seguro y exitoso, es imperativo que las instituciones financieras identifiquen y prioricen las áreas de inversión tecnológica para seguir siendo competitivas y satisfacer las crecientes demandas de los clientes. En este artículo, exploraremos las principales prioridades de inversión en tecnología para el sector financiero en 2024. 




Inteligencia artificial y machine learning


La aplicación de la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (ML) sigue siendo una prioridad clave para la industria financiera. Para 2024, se espera que las instituciones financieras amplíen el uso de estas tecnologías para mejorar la detección de fraudes, personalizar las experiencias de servicio al cliente, optimizar los procesos de toma de decisiones y predecir las tendencias del mercado. Invertir en algoritmos avanzados y análisis predictivos puede proporcionar una ventaja competitiva significativa. 

Ciberseguridad avanzada


Con el auge de las transacciones en línea y el uso generalizado de datos digitales, la ciberseguridad se vuelve cada vez más crítica. En este sentido, las instituciones financieras deben priorizar las inversiones en soluciones avanzadas de ciberseguridad para proteger la información sensible, prevenir ataques de ransomware y garantizar la integridad de los sistemas. La implementación de medidas proactivas, como el análisis del comportamiento y la autenticación multifactor, es esencial para mantener la confianza del cliente. 

Open banking y APIs


La tendencia del open banking sigue ganando fuerza, fomentando la colaboración entre entidades financieras y terceros. Para 2024, se espera que las empresas prioricen las inversiones en APIs (interfaces de programación de aplicaciones) para facilitar la integración con socios externos, ofreciendo a los clientes una gama más amplia de servicios financieros. Esto no solo impulsa la innovación, sino que también aumenta la agilidad para adaptarse a los cambios en el panorama financiero. 

Experiencia digital del cliente


La creciente preferencia por las interacciones digitales exige una mejor experiencia del cliente. Invertir en tecnologías que proporcionen una experiencia del cliente más fluida, como chatbots, asistentes virtuales e interfaces intuitivas, es crucial para atraer y retener clientes. Además, las instituciones financieras deben explorar soluciones de personalización en tiempo real para ofrecer ofertas y servicios que se adapten a las necesidades individuales de cada cliente. 

Blockchain y criptomonedas


La tecnología blockchain sigue ofreciendo oportunidades innovadoras en el sector financiero, especialmente en lo que respecta a la eficiencia operativa y la transparencia. En 2024, las compañías deberían considerar las inversiones en blockchain para agilizar los procesos, reducir los costos y acelerar la liquidación de transacciones. Además, el creciente reconocimiento de las criptomonedas como activos financieros hace imperativo que las organizaciones exploren su integración en sus carteras de servicios. 

Regulación y gobernanza 

La rápida expansión de los modelos BaaS plantea interrogantes sobre la regulación y la gobernanza adecuadas. Los reguladores se enfrentan al reto de mantenerse al día con la innovación y, al mismo tiempo, garantizar la estabilidad y la seguridad de la industria. La creación de directrices claras y actualizadas se vuelve esencial para facilitar la integración exitosa de los modelos BaaS en el ecosistema financiero. 

Cómo puede ayudar Cobis Topaz 

Debido a la constante evolución, la industria financiera se enfrenta a desafíos y oportunidades únicos en el panorama tecnológico. Priorizar las inversiones en inteligencia artificial, ciberseguridad, open banking, experiencia digital del cliente y tecnologías emergentes como blockchain y criptomonedas, será fundamental para que los negocios se adapten, innoven y prosperen. Al adoptar estas prioridades, las organizaciones estarán preparadas para enfrentar los desafíos del futuro y ofrecer experiencias financieras más eficientes y personalizadas a sus clientes. Utilizar tantas innovaciones se vuelve mucho más práctico y sencillo cuando se engloban en una plataforma tecnológica, personalizable y fácil de integrar con los sistemas heredados. Conoce aquí como la Plataforma Full Banking de Cobis Topaz puede guiar a tu institución a través de un viaje de evolución sin fricciones, rastreando las innovaciones en tiempo real. 

Banner-Blog-730-x-380-ESP

 

Otros artículos de interés:

Mayra Alves

Suscríbete al blog de Topaz.

Los más leídos
La tokenización de la banca y sus efectos para el sector

El 2021 parece haber sido el año en que los NFT o “Tokens No Fungibles” mostraron su relevancia en las finanzas globales, trayendo consigo un concepto disruptivo para la industria y pronosticando que se convertirán en una herramienta clave a la hora de hacer uso de diversos servicios financieros digitales, más allá del ámbito de la seguridad de las transacciones, donde más se utilizan en la actualidad.

Tendencias 2022 en Banking as a Service (BaaS)

Sin lugar a duda los servicios Fintech y la Banca como Servicio (BaaS) se han disparado durante la pandemia y BaaS es la respuesta para los bancos tradicionales que buscan otras fuentes de ingresos y nuevos modelos de negocio que les permitan, además, innovar en su portafolio de productos y servicios. Por esto, se deben analizar las tendencias en Banking as a Service que trae el 2022.

¿Qué traerá el 2022 para la automatización inteligente en la banca?

La banca se caracteriza por ser una de las industrias que maneja mayores volúmenes de datos sobre sus clientes, y a medida que el sector se ha transformado de la mano de la tecnología es importante prestar atención al papel que toma la automatización de procesos dentro de la gestión de servicios financieros y los beneficios específicos que trae esta tecnología para el sector en el 2022.

Seguridad bancaria: ¿está tu institución preparada para enfrentar las amenazas del futuro?

El panorama de la seguridad bancaria está evolucionando más rápido que nunca. A medida que las transacciones digitales continúan reemplazando los métodos bancarios tradicionales, los riesgos asociados con las amenazas cibernéticas y el fraude también se multiplican.

Otros artículos de interés:

Nov 07, 2024
Cómo crear experiencias hiperpersonalizadas en finanzas
Leer más
Jul 18, 2023
Cuentas globales: la revolución en un mundo conectado
Internet y las tecnologías digitales han reducido las distancias geográficas, permitiendo a las empresas y a los individuos establecer conexiones más allá de las fronteras tradicionales. En este contexto, la noción de "cuenta global" emerge como una poderosa herramienta para facilitar las transacciones y promover la integración global. Sin embargo, también trae consigo desafíos complejos.
Leer más
Jul 11, 2024
Blockchain: qué es y cómo se integra en ecosistemas de pago
En el vertiginoso mundo de las finanzas modernas, la tecnología blockchain se ha erigido como un faro de innovación y seguridad. Su impacto no se limita solo a mejorar procesos existentes, sino que promete redefinir cómo concebimos y ejecutamos las transacciones en la era digital.
Leer más
Oct 17, 2024
Computación en la nube y sus beneficios sostenibles
¿Es el cloud computing una tecnología limpia? A diferencia de las infraestructuras locales que deben asumir el costo de energía por el almacenamiento de equipos y servidores, la computación en la nube utiliza los mismos recursos de forma más eficiente.
Leer más
Jul 29, 2022
Confianza digital pospandemia: cómo reafirmarla en los servicios financieros
En un año tan atípico como el 2020, la confianza en los ecosistemas digitales se vio afectada a medida que las restricciones para contener la propagación del covid-19 obligaron a millones de personas en todo el mundo a depender de sistemas virtuales. Desde realizar pagos a través de internet, adaptarse a esquemas de trabajo en casa, hasta la migración de empresas a sistemas en la nube.
Leer más
Mar 17, 2023
6 tendencias para la industria financiera en 2023
Leer más

Contáctanos

¡Construyamos juntos el futuro de tu negocio!

Contactanos BG