¿Cuáles son las prioridades de inversión tecnológica en la banca digital en 2023?

Catalina Arango Bedoya
Feb 16, 2023

Inversión de tecnología en la banca 2023

Con los cambios disruptivos de la transformación digital en los servicios financieros de los últimos años, vivimos en un mundo con un uso generalizado de canales en línea y/o móviles; un escenario en el cual las diferentes instituciones alinean sus estrategias hacia la mejora de la experiencia que ofrecen a sus clientes y el alcance del nivel de madurez digital deseado.

Algunas de estas empresas han adoptado soluciones digitales completas, mientras que otras están en ese proceso o en etapas tempranas. La transformación de la banca permite competir y tener ciertas ventajas en el ecosistema financiero actual, que está cada vez más digitalizado. Con la adopción de tecnologías, las instituciones pueden optimizar su portafolio, con el fin de brindar el mejor producto o servicio.

De acuerdo con la investigación de The Banker, Brace for the short, prepare for the long: Financial institutions calibrate priorities for 2023, que recopiló las percepciones de bancos y cooperativas, el 80% espera tener al menos el 20% de sus sistemas financieros y aplicaciones migrados a la nube, y más de una cuarta parte de los encuestados espera tener más de la mitad de sus aplicaciones en la nube en el 2024.

Infografia-Blog-Febrero-Whitepaper

Prioridades de inversión tecnológica

El mismo estudio también señala que las instituciones financieras siguen teniendo como prioridad los gastos en tecnología, con una diferencia del 15% menos de inversión que en el 2022.

En primer lugar, el gasto en datos y análisis es el principal en las instituciones financieras, más de la mitad de ellas lo incluyen en sus primeras cinco prioridades, sobre todo los bancos regionales/ comunitarios, las cooperativas de crédito, las fintechs y las empresas de asesoramiento. La aplicación del análisis de data permite optimizar procesos y agilizar operaciones, llevando la eficiencia, competitividad y toma de decisiones al siguiente nivel.

También es posible tener una mejor gestión y mitigación de riegos, detectar y prevenir fraudes. Otra de las ventajas es crear una relación sólida con los clientes a partir de una personalización de los viajes que realizan en diversos canales, tanto físicos como digitales.

En segundo lugar, el 44% de las empresas encuestadas considera que la mejora de la seguridad y la mitigación del fraude es una prioridad absoluta. La preocupación por la ciberseguridad no es nueva y sigue en aumento, ya que las instituciones financieras son el objetivo principal de este tipo de ataques a nivel mundial. Según Statista, el costo promedio de una violación de datos en la industria globalmente fue de casi seis millones de dólares en el 2022. Los dos tipos de ataques que causaron la mayor pérdida monetaria fueron las estafas de correo electrónico comercial (BEC) y compromiso de cuenta de correo electrónico (EAC). En cuanto a la tercera prioridad, están los pagos digitales.

2-1-Whitepaper-Tendencias-2023-Redes

Según la revista británica, es mucho más probable que las empresas con más de 100 mil millones de dólares en activos pongan a la automatización y el aprendizaje automático como principal inversión, a comparación de las empresas más pequeñas, y mucho menos probable que los chatbots y los asistentes virtuales sean una prioridad en el 2023.

Te invitamos a descargar nuestro whitepaper sobre las tendencias que le darán forma a la banca digital en el 2023 para conocer las prioridades de tecnología completas: haz clic aquí para descargarlo. También podrás profundizar acerca de:

  • El panorama de las finanzas integradas en el mundo y Latinoamérica; el camino hacia la generación de valor
  • Cómo consolidar relaciones con el cliente en un ecosistema de pagos digitales más allá de las transacciones

Tendencias 2023 en la banca digital y servicios financieros

 

Recomendado para ti:

Catalina Arango Bedoya

Creatividad, pasión y orientación al detalle. Tres palabras que me definen a la hora de producir, editar y publicar contenidos de tecnología y finanzas. Comunicadora social y periodista con experiencia en prensa y producción editorial. Magíster en Marketing y Publicidad Digital, con foco en optimización SEO y estrategias digitales. Cine/telefila, deportista y gamer.

Suscríbete al blog de Topaz.

Los más leídos
La tokenización de la banca y sus efectos para el sector

El 2021 parece haber sido el año en que los NFT o “Tokens No Fungibles” mostraron su relevancia en las finanzas globales, trayendo consigo un concepto disruptivo para la industria y pronosticando que se convertirán en una herramienta clave a la hora de hacer uso de diversos servicios financieros digitales, más allá del ámbito de la seguridad de las transacciones, donde más se utilizan en la actualidad.

Tendencias 2022 en Banking as a Service (BaaS)

Sin lugar a duda los servicios Fintech y la Banca como Servicio (BaaS) se han disparado durante la pandemia y BaaS es la respuesta para los bancos tradicionales que buscan otras fuentes de ingresos y nuevos modelos de negocio que les permitan, además, innovar en su portafolio de productos y servicios. Por esto, se deben analizar las tendencias en Banking as a Service que trae el 2022.

¿Qué traerá el 2022 para la automatización inteligente en la banca?

La banca se caracteriza por ser una de las industrias que maneja mayores volúmenes de datos sobre sus clientes, y a medida que el sector se ha transformado de la mano de la tecnología es importante prestar atención al papel que toma la automatización de procesos dentro de la gestión de servicios financieros y los beneficios específicos que trae esta tecnología para el sector en el 2022.

Seguridad bancaria: ¿está tu institución preparada para enfrentar las amenazas del futuro?

El panorama de la seguridad bancaria está evolucionando más rápido que nunca. A medida que las transacciones digitales continúan reemplazando los métodos bancarios tradicionales, los riesgos asociados con las amenazas cibernéticas y el fraude también se multiplican.

Otros artículos de interés:

Mar 20, 2025
Topaz refuerza la transparencia y el cumplimiento del nuevo Programa de Integridad
En Topaz nos comprometemos a mantener la ética, la transparencia y la responsabilidad como pilares fundamentales de nuestras operaciones. Para reforzar aún más estos valores, estamos implementando el Programa de Integridad, un conjunto de medidas que tiene como objetivo garantizar un entorno seguro en línea con las mejores prácticas de cumplimiento. Este movimiento no solo fortalece la gobernanza interna, sino que también transmite confianza al mercado, incluidos nuestros clientes, proveedores, socios e inversores.
Leer más
Jun 18, 2025
Protección de datos: claves esenciales para las instituciones financieras en LATAM
En 2024, el costo promedio de una filtración de datos en la banca latinoamericana alcanzó los 2.76 millones USD. Este impacto económico no solo golpea las finanzas, sino también la confianza de clientes e inversionistas. En un mercado donde el 93% de los usuarios señala la seguridad de datos como su principal preocupación, la protección de datos se convierte en una prioridad estratégica para las entidades bancarias latinoamericanas.
Leer más
Jan 30, 2024
Estrategias claves para reducir la tasa de abandono en soluciones financieras
La retención de clientes es fundamental para el éxito de cualquier negocio. La tasa de abandono de clientes, cuando es alta, puede tener un impacto significativo en los ingresos y la reputación de la empresa. En el mundo digital actual, el uso de herramientas de participación digital se vuelve crucial para mantener a los clientes conectados y satisfechos.
Leer más
Mar 27, 2025
Pagos sin contacto: la revolución de NFC en la industria financiera
En los últimos años, los pagos sin contacto se han convertido en una de las formas más rápidas y seguras de realizar transacciones financieras. Impulsada por la tecnología NFC (Near Field Communication), esta modalidad ha crecido exponencialmente, trayendo beneficios tanto a los consumidores como a las empresas. Pero, ¿cómo funciona esta tecnología y cuáles son sus ventajas? En este artículo, exploraremos el impacto de NFC en la industria financiera y cómo está dando forma al futuro de los pagos.
Leer más
Feb 14, 2022
La súperapp en expansión RappiPay opera con el core en la nube de COBIS
“RappiPay”, la App financiera derivada de la plataforma de domicilios “Rappi” que ha crecido velozmente e incluso solicitó en Colombia la licencia para transformarse en entidad financiera, opera con el Core bancario en la Nube Serverless de COBIS y Mateo Trujiillo, Product Lead en RappiPay, explica cómo este Core ha sido clave en su proceso de expansión.
Leer más
Feb 21, 2022
Tendencias 2022 en el manejo de datos digitales en la banca
Los datos digitales son esenciales para la ejecución de diversos procesos de gestión de servicios en la banca y su apropiado manejo es importante para alcanzar estándares de calidad en aspectos clave del negocio como la seguridad, experiencia de usuario, tendencias del mercado, entre otros. Por esto, estar al tanto de las tendencias en el manejo de datos digitales se vuelve fundamental para una institución financiera que quiera mantenerse competitiva actualmente. A continuación, analizamos las tendencias en datos que trae el 2022.
Leer más

Contáctanos

¡Construyamos juntos el futuro de tu negocio!

Contactanos BG