Blogs del sector financiero | Topaz

Finanzas abiertas: la base de un sistema financiero eficiente

Escrito por Topaz | 22-sep-2025 15:21:27

Las finanzas abiertas representn una evolución significativa en el sistema financiero brasileño. Implantado hace tres años, ya ha recibido inversiones de 2.000 millones de reales de instituciones financieras. Este movimiento se ha traducido en una creciente adopción: entre enero de 2023 y enero de 2024, el número de consentimientos se duplicó, alcanzando los 42 millones de personas. Actualmente, se producen más de 1.000 millones de comunicaciones con éxito cada semana, lo que convierte a las finanzas abiertas brasileñas en las mayores del mundo tanto en número de accesos como en amplitud de servicios cubiertos. Es un éxito absoluto con una vasta hoja de ruta para la evolución.

En el último año, los clientes de las instituciones financieras han podido autorizar el intercambio de datos sobre divisas y productos de inversión, así como reservas recurrentes y transferencias inteligentes. En los próximos meses, se implementarán nuevas funciones para facilitar la portabilidad de los salarios, el inicio automático de pagos a través de Pix y la ampliación del open finance, incluso para el área de crédito.

Aunque los resultados obtenidos hasta ahora son prometedores, no garantizan el éxito futuro. Marco Cester, nuestro CTO, cree que los próximos pasos están relacionados con la ultra centralización en el cliente. "El futuro pasa por poner al cliente en el centro, con una personalización total en la relación", comenta.

Para Cester, las finanzas abiertas son esenciales para crear esta personalización. "El consentimiento del open banking es una declaración del cliente sobre sus expectativas respecto a la entidad financiera. En este punto, es crucial ser asertivo a la hora de responder al cliente, para que la relación sea transparente y eficiente", afirma.

El consentimiento es sólo el primer paso. Cester insiste en la necesidad de construir un círculo virtuoso para el consumidor, fomentando el intercambio seguro y el uso de datos para generar mejores ofertas. "Tenemos que añadir valor para el cliente, ya que esto alimenta el ciclo, fomentando el uso continuado y el aprovechamiento de las ofertas", explica.

En este círculo virtuoso, hay espacio para el uso de la inteligencia artificial (IA). "La IA juega un papel importante en el open banking, tanto en términos de seguridad para el usuario como en la oportunidad de aportar insights y entender lo que los clientes realmente necesitan, de forma personalizada. El gran reto es la selección y orquestación de datos, uniendo información de varios canales para entender a cada persona de forma individual y detallada", analiza.

En Topaz se utiliza la inteligencia artificial para entender el proceso de comunicación con el cliente y ofrecer una experiencia más cercana. "La relación de las entidades financieras con el público pasa, en última instancia, por generar valor y contribuir a la felicidad del cliente", afirma.

Para Cester, las finanzas abiertas no deben verse como un producto final, sino como un habilitador de otras soluciones y negocios para las entidades financieras. "El sector está evolucionando para desarrollar superapps, que dependen de los datos. Y para permitir la recopilación y el uso de esta información, es esencial contar con open finance, que debe comunicarse bien al público para que se entiendan su potencial y sus ventajas", concluye.

Cómo puede ayudar Topaz

Topaz está a la vanguardia de las soluciones financieras, utilizando tecnologías avanzadas para ayudar a las instituciones financieras a adaptarse y prosperar en el entorno de las finanzas abiertas.

Nuestra experiencia en el uso de inteligencia artificial y análisis de datos nos permite ofrecer personalización avanzada, seguridad y cumplimiento e innovación de productos, ayudando a las instituciones financieras a convertir los desafíos del open finance en oportunidades de crecimiento y éxito continuo. Obtén más información aquí.