Finanzas abiertas: la base de un sistema financiero eficiente

Topaz
Sep 22, 2025

shutterstock_2301268593-1

Las finanzas abiertas representn una evolución significativa en el sistema financiero brasileño. Implantado hace tres años, ya ha recibido inversiones de 2.000 millones de reales de instituciones financieras. Este movimiento se ha traducido en una creciente adopción: entre enero de 2023 y enero de 2024, el número de consentimientos se duplicó, alcanzando los 42 millones de personas. Actualmente, se producen más de 1.000 millones de comunicaciones con éxito cada semana, lo que convierte a las finanzas abiertas brasileñas en las mayores del mundo tanto en número de accesos como en amplitud de servicios cubiertos. Es un éxito absoluto con una vasta hoja de ruta para la evolución.

En el último año, los clientes de las instituciones financieras han podido autorizar el intercambio de datos sobre divisas y productos de inversión, así como reservas recurrentes y transferencias inteligentes. En los próximos meses, se implementarán nuevas funciones para facilitar la portabilidad de los salarios, el inicio automático de pagos a través de Pix y la ampliación del open finance, incluso para el área de crédito.

Aunque los resultados obtenidos hasta ahora son prometedores, no garantizan el éxito futuro. Marco Cester, nuestro CTO, cree que los próximos pasos están relacionados con la ultra centralización en el cliente. "El futuro pasa por poner al cliente en el centro, con una personalización total en la relación", comenta.

Para Cester, las finanzas abiertas son esenciales para crear esta personalización. "El consentimiento del open banking es una declaración del cliente sobre sus expectativas respecto a la entidad financiera. En este punto, es crucial ser asertivo a la hora de responder al cliente, para que la relación sea transparente y eficiente", afirma.

El consentimiento es sólo el primer paso. Cester insiste en la necesidad de construir un círculo virtuoso para el consumidor, fomentando el intercambio seguro y el uso de datos para generar mejores ofertas. "Tenemos que añadir valor para el cliente, ya que esto alimenta el ciclo, fomentando el uso continuado y el aprovechamiento de las ofertas", explica.

En este círculo virtuoso, hay espacio para el uso de la inteligencia artificial (IA). "La IA juega un papel importante en el open banking, tanto en términos de seguridad para el usuario como en la oportunidad de aportar insights y entender lo que los clientes realmente necesitan, de forma personalizada. El gran reto es la selección y orquestación de datos, uniendo información de varios canales para entender a cada persona de forma individual y detallada", analiza.

En Topaz se utiliza la inteligencia artificial para entender el proceso de comunicación con el cliente y ofrecer una experiencia más cercana. "La relación de las entidades financieras con el público pasa, en última instancia, por generar valor y contribuir a la felicidad del cliente", afirma.

Para Cester, las finanzas abiertas no deben verse como un producto final, sino como un habilitador de otras soluciones y negocios para las entidades financieras. "El sector está evolucionando para desarrollar superapps, que dependen de los datos. Y para permitir la recopilación y el uso de esta información, es esencial contar con open finance, que debe comunicarse bien al público para que se entiendan su potencial y sus ventajas", concluye.

Cómo puede ayudar Topaz

Topaz está a la vanguardia de las soluciones financieras, utilizando tecnologías avanzadas para ayudar a las instituciones financieras a adaptarse y prosperar en el entorno de las finanzas abiertas.

Nuestra experiencia en el uso de inteligencia artificial y análisis de datos nos permite ofrecer personalización avanzada, seguridad y cumplimiento e innovación de productos, ayudando a las instituciones financieras a convertir los desafíos del open finance en oportunidades de crecimiento y éxito continuo. Obtén más información aquí.

Topaz

Somos una de las mayores empresas de tecnología especializada en soluciones financieras digitales de Latinoamérica, parte del Grupo Stefanini, con la 1ª plataforma full banking del mundo, reconocida por Gartner, Celent y otras consultoras internacionales. Presentes en 25 países de las Américas, con más de 300 clientes y más de 550 millones de clientes finales atendidos.

Suscríbete al blog de Topaz.

Los más leídos
La tokenización de la banca y sus efectos para el sector

El 2021 parece haber sido el año en que los NFT o “Tokens No Fungibles” mostraron su relevancia en las finanzas globales, trayendo consigo un concepto disruptivo para la industria y pronosticando que se convertirán en una herramienta clave a la hora de hacer uso de diversos servicios financieros digitales, más allá del ámbito de la seguridad de las transacciones, donde más se utilizan en la actualidad.

Tendencias 2022 en Banking as a Service (BaaS)

Sin lugar a duda los servicios Fintech y la Banca como Servicio (BaaS) se han disparado durante la pandemia y BaaS es la respuesta para los bancos tradicionales que buscan otras fuentes de ingresos y nuevos modelos de negocio que les permitan, además, innovar en su portafolio de productos y servicios. Por esto, se deben analizar las tendencias en Banking as a Service que trae el 2022.

¿Qué traerá el 2022 para la automatización inteligente en la banca?

La banca se caracteriza por ser una de las industrias que maneja mayores volúmenes de datos sobre sus clientes, y a medida que el sector se ha transformado de la mano de la tecnología es importante prestar atención al papel que toma la automatización de procesos dentro de la gestión de servicios financieros y los beneficios específicos que trae esta tecnología para el sector en el 2022.

Seguridad bancaria: ¿está tu institución preparada para enfrentar las amenazas del futuro?

El panorama de la seguridad bancaria está evolucionando más rápido que nunca. A medida que las transacciones digitales continúan reemplazando los métodos bancarios tradicionales, los riesgos asociados con las amenazas cibernéticas y el fraude también se multiplican.

Otros artículos de interés:

Sep 22, 2025
¿Cómo ofrecer servicios financieros más ágiles y seguros con Topaz?
En una era de rápida evolución tecnológica, las instituciones financieras enfrentan una creciente presión para innovar sin comprometer la seguridad ni el cumplimiento normativo. Para muchos bancos y proveedores en Latinoamérica, el desafío radica en adoptar servicios financieros que sean robustos, ágiles y seguros.
Leer más
Sep 22, 2025
La diferencia entre open banking y open finance: entiende los conceptos
El open nanking consiste en compartir datos únicamente entre bancos, mientras que el open Finance amplía este concepto para incluir a otras instituciones financieras, como corredores, aseguradoras y compañías de pensiones.
Leer más
Feb 22, 2024
El auge de los modelos BaaS en la industria financiera
El sector financieroha sido escenario de importantes cambios impulsados por la rápida evolución tecnológica. Una de esastransformacionesnotables es el auge de la banca como servicio, o BaaS (Banking as a Service). Este modelo innovador, que permite a tercerosofrecerserviciosfinancieros a través de APIs (ApplicationProgramming Interface), haganado cada vez más protagonismo, desempeñandoun papel crucial enlaremodelacióndel panorama financiero mundial.
Leer más
Feb 09, 2023
ChatGPT: qué es y cómo puede transformar las soluciones financieras
Leer más
Jun 25, 2024
¿Cuál ha sido la evolución de la experiencia digital financiera en Latinoamérica?
La digitalización de la banca en Latinoamérica ha avanzado considerablemente en los últimos años, impulsada por políticas regulatorias de apoyo, adopción del internet móvil y la expansión de servicios digitales, especialmente durante la pandemia. No obstante, aún existen desafíos que afectan la digitalización continua, resultando en diferentes prioridades y planes de inversión en la región.
Leer más
Mar 23, 2023
¿En qué se centrará el sector financiero en 2023?
Leer más

Contáctanos

¡Construyamos juntos el futuro de tu negocio!

Contactanos BG