¿Cuál ha sido la evolución de la experiencia digital financiera en Latinoamérica?

Cobis Topaz
Jun 25, 2024

Experiencia digital financiera en Latinoamérica

La digitalización de la banca en Latinoamérica ha avanzado considerablemente en los últimos años, impulsada por políticas regulatorias de apoyo, adopción del internet móvil y la expansión de servicios digitales, especialmente durante la pandemia. No obstante, aún existen desafíos que afectan la digitalización continua, resultando en diferentes prioridades y planes de inversión en la región.

Nuestra investigación anual Pulso 2024, realizada por Cobis Topaz y analizada a profundidad por Celent (empresa líder en investigación y asesoría tecnológica a instituciones financieras de todo el mundo), reunió las perspectivas de +1.000 líderes de bancos, cooperativas, microfinancieras y empresas de tecnología en 20 países de la región. 

A nivel mundial, los servicios financieros se enfocan en el compromiso del cliente para retener y defenderse de la competencia. En Latinoamérica están adaptándose a una base de consumidores cada vez más digital, con expectativas crecientes de servicios financieros seguros y útiles a través de aplicaciones móviles. La satisfacción y el compromiso del cliente son cruciales en esta región. 

Las prioridades de inversión identificadas en la encuesta incluyen campañas automatizadas, incorporación de clientes y soluciones de servicio al cliente. En Brasil, se observa una diferenciación notable en la implementación de inteligencia artificial (IA), con un enfoque en la detección de fraude, mientras que en el resto de la región se priorizan los chatbots de servicio al cliente. 

Niveles de digitalización 

Estos son los principales procesos que están digitalizados en las instituciones y compañías en Latinoamérica. 

img-data

¿Qué tan satisfechos están los clientes latinoamericanos con las soluciones tecnológicas que implementan sus instituciones de servicios financieros? 

img-data2

Te invitamos a descargar el reporte completo para acceder a la información de esta gráfica, asimismo podrás conocer: 

  • El panorama de apertura de cuentas y onboarding digital 
  • Los planes de implementación de IA 
  • Las prioridades por tipo de institución y país 

También podrás acceder al dashboard interactivo para filtrar los resultados según tus preferencias. Haz clic aquí para obtener el reporte completo de Pulso 2024. 

La información contenida en este informe tiene aspectos clave, estratégicos y accionables, que te permitirán alcanzar la transformación de tu negocio exitosamente. Estamos aquí para llevarte más lejos: for evolution. 

Cobis Topaz

Suscríbete al blog de Topaz.

Los más leídos
La tokenización de la banca y sus efectos para el sector

El 2021 parece haber sido el año en que los NFT o “Tokens No Fungibles” mostraron su relevancia en las finanzas globales, trayendo consigo un concepto disruptivo para la industria y pronosticando que se convertirán en una herramienta clave a la hora de hacer uso de diversos servicios financieros digitales, más allá del ámbito de la seguridad de las transacciones, donde más se utilizan en la actualidad.

Tendencias 2022 en Banking as a Service (BaaS)

Sin lugar a duda los servicios Fintech y la Banca como Servicio (BaaS) se han disparado durante la pandemia y BaaS es la respuesta para los bancos tradicionales que buscan otras fuentes de ingresos y nuevos modelos de negocio que les permitan, además, innovar en su portafolio de productos y servicios. Por esto, se deben analizar las tendencias en Banking as a Service que trae el 2022.

¿Qué traerá el 2022 para la automatización inteligente en la banca?

La banca se caracteriza por ser una de las industrias que maneja mayores volúmenes de datos sobre sus clientes, y a medida que el sector se ha transformado de la mano de la tecnología es importante prestar atención al papel que toma la automatización de procesos dentro de la gestión de servicios financieros y los beneficios específicos que trae esta tecnología para el sector en el 2022.

Seguridad bancaria: ¿está tu institución preparada para enfrentar las amenazas del futuro?

El panorama de la seguridad bancaria está evolucionando más rápido que nunca. A medida que las transacciones digitales continúan reemplazando los métodos bancarios tradicionales, los riesgos asociados con las amenazas cibernéticas y el fraude también se multiplican.

Otros artículos de interés:

Sep 30, 2022
La banca como servicio y la banca como plataforma: diferencias clave (BaaS vs BaaP)
¿Qué son el BaaS (banking as a service/banca como servicio) y el BaaP (banking as a platform/banca como plataforma) y por qué son importantes? Estos conceptos no significan lo mismo y están inmersos en la transformación digital de los servicios financieros, definiendo su panorama actual y del mañana. Para entender el papel que juegan estos términos, veamos qué son y cómo se diferencian.
Leer más
Feb 21, 2022
Tendencias 2022 en el manejo de datos digitales en la banca
Los datos digitales son esenciales para la ejecución de diversos procesos de gestión de servicios en la banca y su apropiado manejo es importante para alcanzar estándares de calidad en aspectos clave del negocio como la seguridad, experiencia de usuario, tendencias del mercado, entre otros. Por esto, estar al tanto de las tendencias en el manejo de datos digitales se vuelve fundamental para una institución financiera que quiera mantenerse competitiva actualmente. A continuación, analizamos las tendencias en datos que trae el 2022.
Leer más
Feb 28, 2022
El papel de la tecnología en el segmento de la banca personal
Tener la capacidad de proveer una experiencia de usuario satisfactoria en diferentes tipos de dispositivos es cada vez más importante para liderar el mercado actual de servicios financieros, especialmente para el segmento de la banca de personas, donde cada día se consolida más la preferencia de los usuarios por los canales digitales de atención bancaria.
Leer más
Sep 08, 2022
Riesgos de ciberseguridad por utilizar un sistema desactualizado
El uso de sistemas tecnológicos que no están actualizados, también conocidos como obsoletos, representa un conjunto de vulnerabilidades que incide en los datos y el bienestar del negocio, produciendo daños cibernéticos. Las repercusiones financieras y a la reputación por estas infracciones de seguridad pueden afectar los resultados de un negocio.
Leer más
Feb 22, 2024
El auge de los modelos BaaS en la industria financiera
El sector financieroha sido escenario de importantes cambios impulsados por la rápida evolución tecnológica. Una de esastransformacionesnotables es el auge de la banca como servicio, o BaaS (Banking as a Service). Este modelo innovador, que permite a tercerosofrecerserviciosfinancieros a través de APIs (ApplicationProgramming Interface), haganado cada vez más protagonismo, desempeñandoun papel crucial enlaremodelacióndel panorama financiero mundial.
Leer más
Apr 25, 2024
Cómo reducir los tiempos de espera en las sucursales bancarias
En la era de la inmediatez y la conveniencia, los tiempos de espera en las sucursales bancarias representan uno de los principales desafíos para las instituciones financieras y sus clientes. La necesidad de agilizar estos procesos se ha vuelto aún más evidente en un mundo donde la digitalización y la automatización están transformando la manera en que interactuamos con los servicios financieros.
Leer más

Contáctanos

¡Construyamos juntos el futuro de tu negocio!

Contactanos BG