Cuentas globales: la revolución en un mundo conectado

Mayra Alves
Jul 18, 2023


Banca digital pagos inversión tecnología
Internet y las tecnologías digitales han reducido las distancias geográficas, permitiendo a las empresas y a los individuos establecer conexiones más allá de las fronteras tradicionales. En este contexto, la noción de "cuenta global" emerge como una poderosa herramienta para facilitar las transacciones y promover la integración global. Sin embargo, también trae consigo desafíos complejos. 

¿Qué es una cuenta global? 

Una cuenta global es una plataforma o sistema financiero que permite mover fondos y realizar transacciones en diferentes monedas y jurisdicciones. Ofrece una serie de beneficios, tanto para particulares como para empresas.  

Para las empresas, una cuenta global puede simplificar las operaciones transfronterizas al agilizar los pagos, reducir las tarifas y facilitar la gestión de los riesgos cambiarios. Para las personas, puede facilitar el envío y la recepción de dinero a nivel internacional, así como el acceso a servicios financieros globales. 

Sin embargo, la cuenta mundial también se enfrenta a una serie de desafíos que deben superarse. Uno de los principales es el cumplimiento normativo. Cada país tiene sus propias leyes y regulaciones con respecto a las transacciones financieras internacionales, lo que puede dificultar el funcionamiento de una cuenta global. Las cuestiones relacionadas con el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo aumentan la necesidad de una supervisión estricta y el cumplimiento de normas complejas. Además, la privacidad y la seguridad de los datos son preocupaciones importantes cuando se trata de cuentas globales, especialmente teniendo en cuenta el aumento de la ciberdelincuencia. 

Oportunidades y ventajas de una cuenta global 

A pesar de los desafíos, la cuenta global también ofrece una serie de oportunidades interesantes. Una es la expansión de los mercados para empresas de todos los tamaños. Con una cuenta global, las pequeñas y medianas empresas pueden competir a nivel global, llegando a clientes en diferentes partes del mundo sin necesidad de una infraestructura física. Esto puede conducir a importantes oportunidades de crecimiento y desarrollo.  

La cuenta global también puede fomentar la inclusión financiera al permitir que las personas en regiones no bancarizadas accedan a servicios financieros básicos como transferencias de dinero y pagos en línea. Esto puede impulsar el desarrollo económico y reducir la desigualdad.  

Otra oportunidad está relacionada con la innovación financiera. Con el advenimiento de las cuentas globales, están surgiendo y mejorando soluciones financieras tecnológicas como billeteras digitales y pagos móviles que pueden transformar la forma en que manejamos el dinero.  

Estas tecnologías disruptivas tienen el potencial de hacer que las transacciones sean más rápidas, seguras y accesibles, beneficiando tanto a las empresas como a los consumidores. Además, la cuenta global podría allanar el camino para una adopción más amplia de las criptomonedas y blockchain, que tienen el potencial de hacer que las transacciones financieras sean aún más eficientes, seguras y transparentes. 

Las oportunidades son enormes, desde la expansión de los mercados para las empresas hasta la inclusión financiera y la innovación tecnológica. A medida que la cuenta global continúa evolucionando, es fundamental encontrar soluciones colaborativas que te permitan aprovechar al máximo este potencial revolucionario.  

Para dar este paso en la evolución de tu negocio, cuenta con las soluciones de Cobis Topaz. Nuestro núcleo financiero es personalizable, escalable y flexible, permitiendo que tu compañía avance cada vez que surja una nueva tecnología, con disponibilidad 24X7 y adaptándose a las necesidades de cada momento. Conoce más sobre nuestras soluciones aquí.  

Mejores prácticas de onboarding digital en servicios financieros

 

Recomendado para ti:

Mayra Alves

Suscríbete al blog de Topaz.

Los más leídos
La tokenización de la banca y sus efectos para el sector

El 2021 parece haber sido el año en que los NFT o “Tokens No Fungibles” mostraron su relevancia en las finanzas globales, trayendo consigo un concepto disruptivo para la industria y pronosticando que se convertirán en una herramienta clave a la hora de hacer uso de diversos servicios financieros digitales, más allá del ámbito de la seguridad de las transacciones, donde más se utilizan en la actualidad.

Tendencias 2022 en Banking as a Service (BaaS)

Sin lugar a duda los servicios Fintech y la Banca como Servicio (BaaS) se han disparado durante la pandemia y BaaS es la respuesta para los bancos tradicionales que buscan otras fuentes de ingresos y nuevos modelos de negocio que les permitan, además, innovar en su portafolio de productos y servicios. Por esto, se deben analizar las tendencias en Banking as a Service que trae el 2022.

¿Qué traerá el 2022 para la automatización inteligente en la banca?

La banca se caracteriza por ser una de las industrias que maneja mayores volúmenes de datos sobre sus clientes, y a medida que el sector se ha transformado de la mano de la tecnología es importante prestar atención al papel que toma la automatización de procesos dentro de la gestión de servicios financieros y los beneficios específicos que trae esta tecnología para el sector en el 2022.

Protección de datos: claves esenciales para las instituciones financieras en LATAM

En 2024, el costo promedio de una filtración de datos en la banca latinoamericana alcanzó los 2.76 millones USD. Este impacto económico no solo golpea las finanzas, sino también la confianza de clientes e inversionistas. En un mercado donde el 93% de los usuarios señala la seguridad de datos como su principal preocupación, la protección de datos se convierte en una prioridad estratégica para las entidades bancarias latinoamericanas.

Otros artículos de interés:

Aug 08, 2022
Superapps, qué pueden hacer los bancos para seguir esta revolución
¿Qué sería del uso de dispositivos móviles y celulares inteligentes sin la presencia de diversas aplicaciones? En Asia, particularmente en China, la mayoría de las actividades cotidianas se realizan a través de una sola aplicación, también conocida como super app. WeChat es la superaplicación líder de este país que ofrece mensajería, pagos, redes sociales, transmisiones en directo, entre otras funciones, que tiene alrededor de 1.240 millones de usuarios al mes.
Leer más
Dec 19, 2022
La transformación de los ecosistemas financieros para la banca del futuro
Leer más
May 30, 2024
¿Qué experiencia buscan tener los clientes de sus bancos?
En los últimos años, la banca digital ha dejado de ser una simple opción para convertirse en el epicentro de la industria financiera en Latinoamérica. Impulsada por los avances tecnológicos y los cambios en el comportamiento de los clientes, esta transformación ha sido rápida y profunda. Un dato que subraya esta revolución es que los 10 principales bancos digitales de la región concentran más del 90% de todos los clientes de neobancos, según Mordor Intelligence. Esta impresionante cifra revela no solo el crecimiento de la banca digital, sino también su influencia en la vida diaria de millones de personas.
Leer más
Apr 05, 2023
Claves de un sistema de identidad digital en ecosistemas de pago
Leer más
Aug 31, 2023
Cómo usar la hiperpersonalización para aumentar la lealtad del cliente
En el mundo altamente competitivo de los negocios, la lealtad del cliente es esencial para el éxito a largo plazo de cualquier empresa. Los consumidores tienen acceso a una variedad de opciones y son cada vez más exigentes con sus experiencias de compra. En este contexto, la hiperpersonalización surge como una estrategia innovadora para deleitar a los clientes, haciéndolos más propensos a permanecer fieles a la marca. En este artículo, exploraremos el concepto de hiperpersonalización y cómo se puede utilizar para aumentar la lealtad del cliente.
Leer más
Nov 07, 2024
Cómo crear experiencias hiperpersonalizadas en finanzas
Leer más

Contáctanos

¡Construyamos juntos el futuro de tu negocio!

Contactanos BG