La Cooperativa CACPE Loja moderniza su Core Bancario con COBIS para prestar servicios digitales a sus clientes

Cobis Topaz
Mar 28, 2022

La prestación de servicios a través de canales digitales es cada día más importante para las instituciones de microfinanzas y cooperativas que quieran ofrecer un mejor servicio a sus clientes, y la Cooperativa ecuatoriana CACPE Loja hoy tiene estos beneficios al digitalizar su Core bancario y su portafolio de productos con COBIS.

La Cooperativa CACPE Loja es una importante cooperativa del sur del Ecuador que ha trabajado durante más de 20 años con el Core bancario On-Premise COBIS Inclusión para cooperativas, pero a raíz de la pandemia del 2020 vio la necesidad de llevar este Core a una versión web e incorporar productos y servicios totalmente digitales para prestar una mejor atención a sus clientes, comenzando así una acelerada modernización y digitalización de sus sistemas que culminó de forma exitosa gracias a la solución de COBIS.

Hablamos con Jorge Piedra, Gerente General de la Cooperativa CACPE Loja, quien nos explicó los retos y logros de este proceso de modernización y el papel de COBIS en el resultado exitoso de su digitalización.

 

¿Cuáles fueron los principales retos que afrontaron en la modernización de su Core bancario y cómo los resolvieron con el apoyo de COBIS?

Jorge Piedra: Bueno el principal reto era que empezamos este proceso cuando estábamos en la pandemia, por lo que no era tan fácil su inicio, pero realmente con el esfuerzo y el cariño de los funcionarios de la institución y de COBIS, que cogió la bandera para liderarlo, pudimos desarrollarlo y salir con éxito.

Además de la modernización del Core de COBIS para llevarlo a una versión web, teníamos que cumplir otros objetivos como los requerimientos institucionales en relación con entidades como la Corporación del Seguro de Depósitos, Financoop y la conexión con otras entidades públicas, que fue un reto importante de lograr, y modernizar los procesos con ellos a través de un Core bancario digital.

¿Qué beneficios trajo la modernización de su Core para los clientes de la Cooperativa?

Jorge Piedra: La modernización del Core incluyó también, por ejemplo, la modernización de la suite transaccional de cajeros automáticos y la emisión de tarjetas de crédito, que salieron a la par con el nuevo Core y están en pleno funcionamiento con productos como la tarjeta debito Visa de la Cooperativa a nivel internacional, lo que significa un mejor servicio para nuestros clientes.

¿Qué proyecto tecnológico quieren iniciar en un futuro próximo y seguirán teniendo en cuenta a COBIS para llevarlos a cabo?

Jorge Piedra: Sí, definitivamente esperamos que esta alianza, este apoyo mutuo entre las 2 instituciones nos permita desarrollar otros procesos, como la aprobación directa de productos: lo que implica que el socio no vaya a la Cooperativa, sino que la Cooperativa vaya a su trabajo o a su negocio y ofrecerle nuestros productos con aprobación inmediata de su crédito, que es un reto de digitalización de los servicios financieros que se originó en la pandemia y que todo el sistema financiero está impulsando y la CACPE Loja quiere seguir, para posicionarse como una de las mejores cooperativas del sector sur del Ecuador y con COBIS estamos seguros que podemos lograrlo.

Descargar Whitepaper >

Otros artículos de interés:

Cobis Topaz

Suscríbete al blog de Topaz.

Los más leídos
La tokenización de la banca y sus efectos para el sector

El 2021 parece haber sido el año en que los NFT o “Tokens No Fungibles” mostraron su relevancia en las finanzas globales, trayendo consigo un concepto disruptivo para la industria y pronosticando que se convertirán en una herramienta clave a la hora de hacer uso de diversos servicios financieros digitales, más allá del ámbito de la seguridad de las transacciones, donde más se utilizan en la actualidad.

Tendencias 2022 en Banking as a Service (BaaS)

Sin lugar a duda los servicios Fintech y la Banca como Servicio (BaaS) se han disparado durante la pandemia y BaaS es la respuesta para los bancos tradicionales que buscan otras fuentes de ingresos y nuevos modelos de negocio que les permitan, además, innovar en su portafolio de productos y servicios. Por esto, se deben analizar las tendencias en Banking as a Service que trae el 2022.

¿Qué traerá el 2022 para la automatización inteligente en la banca?

La banca se caracteriza por ser una de las industrias que maneja mayores volúmenes de datos sobre sus clientes, y a medida que el sector se ha transformado de la mano de la tecnología es importante prestar atención al papel que toma la automatización de procesos dentro de la gestión de servicios financieros y los beneficios específicos que trae esta tecnología para el sector en el 2022.

Seguridad bancaria: ¿está tu institución preparada para enfrentar las amenazas del futuro?

El panorama de la seguridad bancaria está evolucionando más rápido que nunca. A medida que las transacciones digitales continúan reemplazando los métodos bancarios tradicionales, los riesgos asociados con las amenazas cibernéticas y el fraude también se multiplican.

Otros artículos de interés:

Oct 26, 2023
PIX Internacional: la revolución en los pagos transfronterizos
PIX, el sistema de pago instantáneo de Brasil, ha revolucionado la forma en que los brasileños realizan transacciones financieras. Desde su lanzamiento en noviembre de 2020, ha demostrado ser una alternativa rápida, segura y conveniente a los métodos de pago tradicionales, como las transferencias bancarias y los pagos con tarjeta de crédito. Sin embargo, el PIX no se limitará a las fronteras nacionales, y algunas empresas de pago argentinas ya han hecho que el país dé los primeros pasos en esta evolución.
Leer más
Aug 31, 2023
Cómo usar la hiperpersonalización para aumentar la lealtad del cliente
En el mundo altamente competitivo de los negocios, la lealtad del cliente es esencial para el éxito a largo plazo de cualquier empresa. Los consumidores tienen acceso a una variedad de opciones y son cada vez más exigentes con sus experiencias de compra. En este contexto, la hiperpersonalización surge como una estrategia innovadora para deleitar a los clientes, haciéndolos más propensos a permanecer fieles a la marca. En este artículo, exploraremos el concepto de hiperpersonalización y cómo se puede utilizar para aumentar la lealtad del cliente.
Leer más
May 30, 2024
¿Qué experiencia buscan tener los clientes de sus bancos?
En los últimos años, la banca digital ha dejado de ser una simple opción para convertirse en el epicentro de la industria financiera en Latinoamérica. Impulsada por los avances tecnológicos y los cambios en el comportamiento de los clientes, esta transformación ha sido rápida y profunda. Un dato que subraya esta revolución es que los 10 principales bancos digitales de la región concentran más del 90% de todos los clientes de neobancos, según Mordor Intelligence. Esta impresionante cifra revela no solo el crecimiento de la banca digital, sino también su influencia en la vida diaria de millones de personas.
Leer más
Sep 26, 2022
Cómo pueden competir los bancos en el creciente mercado BNPL
La tendencia de BNPL (buynowpaylater - compre ahora pague después) ha alcanzado un crecimiento notable en la industria, siendo popular tanto en el comercio electrónico y algunas tiendas físicas como un método de pago que brinda la posibilidad de adquirir artículos y pagarlos a cuotas. Según AlliedMarketResearch, se proyecta que este mercado alcance los 3.98 trillones de dólares para el 2030, aumentado un 45% año tras año.
Leer más
May 26, 2023
Cómo el open finance y el blockchain transforman la experiencia del cliente
Las instituciones financieras están explorando cada vez más el uso del blockchain y el concepto de open finance para mejorar la eficiencia y la transparencia de sus operaciones, sobre todo cuando de mejorar la experiencia del cliente se trata.
Leer más
Dec 06, 2022
¿Las billeteras digitales reemplazarán a las tarjetas de crédito y débito?
Leer más

Contáctanos

¡Construyamos juntos el futuro de tu negocio!

Contactanos BG