Topaz refuerza la transparencia y el cumplimiento del nuevo Programa de Integridad

Mayra Alves
Mar 20, 2025

Programa de integridad de Topaz

En Topaz nos comprometemos a mantener la ética, la transparencia y la responsabilidad como pilares fundamentales de nuestras operaciones. Para reforzar aún más estos valores, estamos implementando el Programa de Integridad, un conjunto de medidas que tiene como objetivo garantizar un entorno seguro en línea con las mejores prácticas de cumplimiento. Este movimiento no solo fortalece la gobernanza interna, sino que también transmite confianza al mercado, incluidos nuestros clientes, proveedores, socios e inversores. 

¿Qué es el Programa de Integridad de Topaz? 

Es un conjunto de directrices y políticas que estructuran nuestros procesos en base a principios de ética y cumplimiento. Su misión es estandarizar los procedimientos, promover un entorno de seguridad y transparencia, y garantizar que todas las decisiones y acciones estén alineadas con los valores de la empresa matriz del Grupo Stefanini, con las adaptaciones necesarias a la realidad operativa de Topaz. 

Estructura del programa: el trípode de la integridad 

Nuestro Programa de Integridad se basa en tres pilares fundamentales: 

  1. Código de Ética y Conducta: considerado la "constitución" de Topaz, dicho código establece los lineamientos para todas las políticas internas y externas de la empresa. Sirve de referencia para la toma de decisiones y garantiza que todos los empleados actúen de acuerdo con las normas éticas y normativas. 
  2. Comité de Ética y Cumplimiento: compuesto por la alta dirección de la empresa (incluidos el CEO y el CFO), el líder de P&C y representantes legales, este comité se reunirá periódicamente para supervisar y asegurar la aplicación de las directrices del programa. 
  3. Canal de Ética y Cumplimiento: para garantizar un entorno de transparencia y seguridad, se implementó un canal de denuncias externo, que permite a cualquier persona (empleados, clientes y socios) denunciar posibles infracciones de forma anónima y segura. Las quejas se pueden hacer a través del sitio web  https://contatoseguro.com.br/es/topazevolution , teléfono o mensaje de texto. 

 

Impacto y beneficios 

La implementación del Programa de Integridad traerá ventajas significativas para Topaz y sus partes interesadas, entre ellas: 

  • Mayor transparencia en la gestión y en los procesos internos. 
  • Seguridad mejorada para empleados, clientes y socios. 
  • Adopción de mejores prácticas de cumplimiento, alineadas con la matriz Stefanini. 
  • Supervisión continua, asegurando la evolución y eficacia del programa. 
  • Facilidad en la denuncia de irregularidades, promoviendo un entorno más ético y justo. 

Compromiso continuo 

Topaz reafirma su compromiso con la ética y el cumplimiento en todas sus operaciones. El Programa de Integridad es un paso más en la construcción de una cultura corporativa basada en la responsabilidad y la transparencia, asegurando que todas las relaciones de la empresa estén guiadas por estos valores. 

El programa se anunciará a los clientes y prospectos fortaleciendo el compromiso de Topaz con un mercado más seguro y confiable.

Mayra Alves

Etiquetas populares:
Suscríbete al blog de Topaz.

Los más leídos
La tokenización de la banca y sus efectos para el sector

El 2021 parece haber sido el año en que los NFT o “Tokens No Fungibles” mostraron su relevancia en las finanzas globales, trayendo consigo un concepto disruptivo para la industria y pronosticando que se convertirán en una herramienta clave a la hora de hacer uso de diversos servicios financieros digitales, más allá del ámbito de la seguridad de las transacciones, donde más se utilizan en la actualidad.

Tendencias 2022 en Banking as a Service (BaaS)

Sin lugar a duda los servicios Fintech y la Banca como Servicio (BaaS) se han disparado durante la pandemia y BaaS es la respuesta para los bancos tradicionales que buscan otras fuentes de ingresos y nuevos modelos de negocio que les permitan, además, innovar en su portafolio de productos y servicios. Por esto, se deben analizar las tendencias en Banking as a Service que trae el 2022.

¿Qué traerá el 2022 para la automatización inteligente en la banca?

La banca se caracteriza por ser una de las industrias que maneja mayores volúmenes de datos sobre sus clientes, y a medida que el sector se ha transformado de la mano de la tecnología es importante prestar atención al papel que toma la automatización de procesos dentro de la gestión de servicios financieros y los beneficios específicos que trae esta tecnología para el sector en el 2022.

Seguridad bancaria: ¿está tu institución preparada para enfrentar las amenazas del futuro?

El panorama de la seguridad bancaria está evolucionando más rápido que nunca. A medida que las transacciones digitales continúan reemplazando los métodos bancarios tradicionales, los riesgos asociados con las amenazas cibernéticas y el fraude también se multiplican.

Otros artículos de interés:

Nov 14, 2024
Qué es AML y cómo las nuevas tecnologías mejoran su eficacia
Leer más
Jul 18, 2024
¿Por qué las cooperativas deberían invertir en tecnología?
Las cooperativas, entidades democráticas que buscan el bienestar de sus miembros y de la comunidad, se enfrentan a importantes retos en un mundo cada vez más digital e interconectado. La inversión en tecnología no es solo una opción, sino una necesidad estratégica para garantizar la competitividad, la eficiencia y la sostenibilidad de estas organizaciones. En este artículo, exploraremos las principales razones por las que las cooperativas deberían invertir en tecnología.
Leer más
May 23, 2024
Modelos AI-Driven AML & KYC: Revolución del cumplimiento financiero
En una era de rápido avance tecnológico, lainteligencia artificial (IA) se ha convertido en una fuerza transformadora enelámbitodelcumplimientofinanciero, especialmente enlosprocesos de lucha contra elblanqueo de capitales (AML) y de conocimientodel cliente (KYC). Este artículo exploralaevolución y el impacto de los modelos AML y KYC impulsados por IA, conun enfoque específico encómolas soluciones innovadoras de empresas de tecnologíafinanciera como Cobis Topazpueden revolucionar estas funciones críticas.
Leer más
Sep 19, 2024
Inteligencia artificial generativa: cómo aplicarla en servicios financieros
La inteligencia artificial generativa es un tipo de tecnología que llegó para potenciar la productividad y el rendimiento en el desempeño diario de diversos sectores, convirtiéndose en una de las tendencias de gran impacto para la industria financiera.
Leer más
Feb 15, 2024
Prioridades de inversión tecnológica en el sector financiero en 2024
El sector financiero está experimentando una importante transformación impulsada por lasinnovaciones tecnológicas. Para seguir uncamino seguro y exitoso, es imperativo que lasinstitucionesfinancierasidentifiquen y prioricenlas áreas de inversión tecnológica para seguir siendo competitivas y satisfacerlascrecientes demandas de los clientes. En este artículo, exploraremos lasprincipales prioridades de inversiónentecnología para el sector financieroen 2024.
Leer más
Oct 29, 2024
Topaz recibe el sello internacional iBeta en autenticación facial
Topaz, una de las mayores empresas tecnológicas especializadas en soluciones financieras digitales del mundo, se enorgullece de anunciar que ha obtenido el sello de conformidad iBeta para su solución de Autenticación Facial, que se adhiere a los estrictos criterios de la norma internacional ISO/IEC 30107-3. Este hito reafirma nuestro compromiso con la seguridad y la innovación, posicionando a Topaz y la familia SecureJourney como líderes en el mercado de protección digital.
Leer más

Contáctanos

¡Construyamos juntos el futuro de tu negocio!

Contactanos BG