Las instituciones financieras de Latam planean invertir 10% de su presupuesto en tecnología

Diana González Fajardo
Jan 31, 2022

tendencias bancarias 2022

Cada vez la banca es más consciente de la importancia de la tecnología para prestar servicios financieros innovadores y llegar a nuevos segmentos de mercado, y así lo confirmó el Reporte Pulso 2021 realizado por COBIS, que reveló que las instituciones financieras de la región planean invertir 10% de su presupuesto total en tecnología, afianzando así la transformación tecnológica de la banca en el 2022.

Este reporte, que contó con la participación de 770 ejecutivos de diferentes instituciones financieras de 17 países de toda Latinoamérica, informa que en la región ha surgido un nuevo concepto de inclusión financiera que abarca el apoyo financiero a las Pymes, clientes empresariales, emprendimientos y jóvenes, a través de productos financieros también innovadores como créditos y habilitación de pasarelas de pago y “Crowdfunding”, que solo gracias a la tecnología bancaria se han podido desarrollar.

Inversión en tecnología en el 2022

Esto ha hecho que los participantes del reporte indicaran que en el futuro próximo planean invertir alrededor del 10% del presupuesto anual de su institución financiera en innovación tecnológica que permita la atención a estos nuevos segmentos de clientes bancarios.

Específicamente, las tecnologías en que la banca planea invertir son tecnologías Cloud que faciliten el uso de la infraestructura tecnológica, los servicios autogestionados y sean infraestructuras tecnológicas de bajo costo para llegar a más personas conservando la eficiencia operativa de la banca.

Mira el panel con expertos sobre los resultados del Reporte Pulso 2021

La Nube sigue siendo tendencia en el 2022

El Reporte Pulso 2021 confirmó que las infraestructuras de Nube seguirán siendo una tendencia fundamental para prestar servicios financieros digitales, colocándose como una de las tendencias más importantes en el 2022.

De cara a este desafío, un entorno de nube híbrida o flexible es la mejor opción, ya que integra ambientes de nube públicos y privados, garantizando la solidez y flexibilidad que la banca necesita para prestar servicios digitales de forma ágil pero segura.

COBIS potencia los servicios de Nube con la tecnología “Serverless”

COBIS ofrece sus soluciones para la banca soportadas en una infraestructura de nube Serverless, con el soporte de Amazon Web Services (AWS), lo que da la posibilidad de crear ambientes de nube híbridos, respondiendo así a la nueva tendencia de trabajo en una nube flexible.

La tecnología Serverless ha marcado un punto de evolución de la computación en la nube, dejando atrás los grandes esfuerzos de implementación y administración de servidores o data centers, que con Serverless se desarrollan solo en la medida en que se necesitan y están a cargo del proveedor de nube. Para conocer más de esta tecnología que agiliza la transformación tecnológica de la banca en el 2022 visita https://conoce.cobiscorp.com/solucion-nube-eficiencia-cobis-serverless

Descargar Whitepaper >

Otros artículos de interés:

Diana González Fajardo

Suscríbete al blog de Topaz.

Los más leídos
La tokenización de la banca y sus efectos para el sector

El 2021 parece haber sido el año en que los NFT o “Tokens No Fungibles” mostraron su relevancia en las finanzas globales, trayendo consigo un concepto disruptivo para la industria y pronosticando que se convertirán en una herramienta clave a la hora de hacer uso de diversos servicios financieros digitales, más allá del ámbito de la seguridad de las transacciones, donde más se utilizan en la actualidad.

Tendencias 2022 en Banking as a Service (BaaS)

Sin lugar a duda los servicios Fintech y la Banca como Servicio (BaaS) se han disparado durante la pandemia y BaaS es la respuesta para los bancos tradicionales que buscan otras fuentes de ingresos y nuevos modelos de negocio que les permitan, además, innovar en su portafolio de productos y servicios. Por esto, se deben analizar las tendencias en Banking as a Service que trae el 2022.

¿Qué traerá el 2022 para la automatización inteligente en la banca?

La banca se caracteriza por ser una de las industrias que maneja mayores volúmenes de datos sobre sus clientes, y a medida que el sector se ha transformado de la mano de la tecnología es importante prestar atención al papel que toma la automatización de procesos dentro de la gestión de servicios financieros y los beneficios específicos que trae esta tecnología para el sector en el 2022.

Seguridad bancaria: ¿está tu institución preparada para enfrentar las amenazas del futuro?

El panorama de la seguridad bancaria está evolucionando más rápido que nunca. A medida que las transacciones digitales continúan reemplazando los métodos bancarios tradicionales, los riesgos asociados con las amenazas cibernéticas y el fraude también se multiplican.

Otros artículos de interés:

Jan 25, 2024
Tendencias de la banca digital y finanzas en el 2024
El sector financiero se enfrenta a un panorama dinámico con la continua evolución de tecnologías, catalizadoras de la innovación y reinvención de la forma en que las personas se relacionan con el dinero. Los negocios de soluciones financieras enfrentan aspectos desafiantes para operar eficazmente, anticipar las necesidades de sus clientes y desarrollar productos que respondan a sus expectativas.
Leer más
Jan 31, 2025
Tendencias del sector financiero y bancario en el 2025
En un panorama financiero en el que las expectativas de los clientes no solo son más altas, sino también más exigentes, los bancos y las instituciones financieras enfrentan el reto de adaptarse a las demandas del mercado rápidamente. ¿Cómo mantenerse relevantes en un entorno donde la tecnología avanza a pasos agigantados y las reglas del juego cambian constantemente?
Leer más
Aug 08, 2024
Plataforma bancaria: características clave y cómo Topaz impulsa la innovación en Latam
El aumento de uso de plataformas en línea para realizar operaciones y pagos ha contribuido al crecimiento del sector bancario y financiero en los últimos años. De acuerdo con el World Report Series Payments 2022, realizado por Capgemini, en 2016 hubo 60 billones de pagos digitales en Latinoamérica, cifra que, según proyecciones, alcanzaría los 78 billones para el 2023. A nivel mundial, hubo 989 billones de pagos en ecosistemas digitales en el 2021 y se espera que haya 1.374 billones para este año.
Leer más
Jul 04, 2025
Topaz adquiere Valid Pay en Colombia, fortaleciendo su liderazgo en pagos inmediatos en Latinoamérica
Topaz, empresa líder en soluciones financieras digitales en Latinoamérica y parte del grupo Stefanini, anunció la adquisición del 100% de la línea de negocio ValidPay, perteneciente a la brasileña Valid en Colombia. Esta operación estratégica, valorada en 7 millones de dólares (equivalentes a R$ 39,8 millones), marca la primera adquisición de Topaz en 2025 y consolida su liderazgo en el ecosistema de pagos inmediatos en la región.
Leer más
May 26, 2023
Cómo el open finance y el blockchain transforman la experiencia del cliente
Las instituciones financieras están explorando cada vez más el uso del blockchain y el concepto de open finance para mejorar la eficiencia y la transparencia de sus operaciones, sobre todo cuando de mejorar la experiencia del cliente se trata.
Leer más
Feb 28, 2022
El papel de la tecnología en el segmento de la banca personal
Tener la capacidad de proveer una experiencia de usuario satisfactoria en diferentes tipos de dispositivos es cada vez más importante para liderar el mercado actual de servicios financieros, especialmente para el segmento de la banca de personas, donde cada día se consolida más la preferencia de los usuarios por los canales digitales de atención bancaria.
Leer más

Contáctanos

¡Construyamos juntos el futuro de tu negocio!

Contactanos BG