Claves para impulsar el crecimiento de ventas digitales en la banca

Catalina Arango Bedoya
Aug 25, 2022

Ventas digitales en la banca

Los bancos e instituciones financieras están adaptando su estrategia de ventas a un enfoque centrado en el cliente y la banca inteligente. La pandemia dificultó las interacciones en persona y aceleró la transformación digital y, como resultado, se impulsaron diversos beneficios para el sector financiero.

La tecnología integrada en dichos portafolios habilita el fácil acceso de los usuarios a sus cuentas bancarias y agiliza la administración de sus productos desde canales móviles y en línea, en cualquier lugar, en todo momento. En aras de abordar eficazmente la disrupción digital, es necesario desarrollar una estrategia correcta y utilizar las herramientas apropiadas para entender mejor a los clientes. La respuesta rápida a este tipo de cambios es cada vez más relevante.

Los comerciales y profesionales de ventas financieras no son ajenos a este escenario de inmediatez y flexibilidad. Dentro del viaje digital que realiza el usuario, es necesario que brinden valor a la hora de tener contacto con los clientes actuales y potenciales.

Las instituciones financieras deben adoptar nuevos enfoques a su flujo de trabajo tradicional y rediseñar sus estrategias para enfrentar los desafíos de la transformación digital. En la economía digital activa de hoy, hay diversas soluciones y enfoques novedosos disponibles.

Herramientas para habilitar ventas digitales

A continuación, veamos qué pueden implementar y desarrollar los bancos para contribuir a sus ventas de forma digital.

Hipersonalización de apps móviles: La mayoría de los bancos competitivos ofrecen banca móvil para realizar operaciones a través de dispositivos como celulares y tabletas. Según el informe de McKinsey & Company, la personalización de aplicaciones móviles puede aumentar los ingresos en un 15%.

El desarrollar experiencias personalizadas que se adaptan a las sesiones de cada usuario en función de sus necesidades y gustos incrementa el compromiso de ventas en este tipo de canales. Además, los comerciales del área tienen una poderosa solución a la hora de interactuar con los clientes, prospectos y sus equipos de trabajo.

Ecosistemas digitales: La transformación digital requiere desarrollar sistemas tecnológicos y equipar a los representantes con herramientas y dispositivos móviles que impulsan la productividad, competitividad y la imagen de marca. Para estar alineado con las demandas online de la banca actual, se debe buscar desmaterializar los formularios y documentos en papel.

Servicios basados en la nube: Hay instituciones financieras que utilizan aplicaciones basadas en la nube para áreas de negocio no básicas además de las infraestructuras básicas de servicios en áreas como pagos, calificación crediticia, estados de cuenta y facturación. Esto ayuda a responder a la creciente competencia, ampliar la presencia de marca, evitar riesgos y gestionar mejor la seguridad. Debido a las ventajas operativas y rentabilidad de la tecnología cloud, los bancos deberían buscar formas de reestructurar su infraestructura de TI y realinear sus procesos.

Canales digitales avanzados: Aunque en la actualidad los clientes realizan pagos y transacciones a través de apps, pueden existir algunas operaciones complejas que son difíciles de realizar en línea. Por ejemplo, para recibir una hipoteca o cerrar tratos de mayor envergadura, aún debe visitar una sucursal bancaria. En este punto, es clave facilitar este tipo de procesos, habilitados por los estados de cuenta electrónicos, las billeteras digitales y la autenticación biométrica.

Servicio al cliente: El soporte las 24 horas del día, los 7 días a la semana es esencial. Dado que los clientes realizan la mayoría de las operaciones por sí mismos, se deben prever posibles fallos al abrir una cuenta y que no enfrenten obstáculos a la hora de realizar transacciones.

Las notificaciones automáticas a y los chatbots son soluciones que no deben pasar por alto. La inteligencia artificial, machine learning e internet de las cosas son algunos tipos de tecnología que habilitan este conjunto de posibilidades.

Relación con el cliente: Es una prioridad construir una relación sólida y de valor con el cliente. En este punto, elementos en los canales en línea y móviles como el diseño de la interfaz, opciones de fácil navegación, acceso a soporte, seguridad y control, entre otros, da una perspectiva positiva de cara al usuario y en las interacciones con los comerciales, destacando al negocio como líder en la industria.

¿Está preparada mi IF para las ventas digitales?

De acuerdo con American Bankers Association, el primer paso para prepararse e implementar un sólido programa de ventas digitales es analizar su posición actual. Estas son las preguntas clave a responder.

¿Qué tan dependiente es el proceso de ventas del banco en el tráfico de sucursales?

¿Los clientes actuales interactúan principalmente con la IF a través de la web y el móvil? ¿Cuáles son las características de estas interacciones?

¿Pueden las transacciones y solicitudes ser finalizadas completamente en línea? ¿Qué podría mejorarse o qué otros servicios hacen falta?

¿La presencia digital de la IF tiene llamadas a la acción efectivas para los clientes?

¿Conoces el valor de vida de un cliente adquirido a través de canales digitales?

Las respuestas de este cuestionario revelarán si está experimentando una brecha en sus propios esfuerzos de ventas y marketing para identificar las áreas en las que se debe centrar el negocio para mejorar el crecimiento y la adquisición de clientes.

Ciberseguridad en Latinoamérica y el mundo

Otros artículos de interés:

Catalina Arango Bedoya

Creatividad, pasión y orientación al detalle. Tres palabras que me definen a la hora de producir, editar y publicar contenidos de tecnología y finanzas. Comunicadora social y periodista con experiencia en prensa y producción editorial. Magíster en Marketing y Publicidad Digital, con foco en optimización SEO y estrategias digitales. Cine/telefila, deportista y gamer.

Suscríbete al blog de Topaz.

Los más leídos
La tokenización de la banca y sus efectos para el sector

El 2021 parece haber sido el año en que los NFT o “Tokens No Fungibles” mostraron su relevancia en las finanzas globales, trayendo consigo un concepto disruptivo para la industria y pronosticando que se convertirán en una herramienta clave a la hora de hacer uso de diversos servicios financieros digitales, más allá del ámbito de la seguridad de las transacciones, donde más se utilizan en la actualidad.

Tendencias 2022 en Banking as a Service (BaaS)

Sin lugar a duda los servicios Fintech y la Banca como Servicio (BaaS) se han disparado durante la pandemia y BaaS es la respuesta para los bancos tradicionales que buscan otras fuentes de ingresos y nuevos modelos de negocio que les permitan, además, innovar en su portafolio de productos y servicios. Por esto, se deben analizar las tendencias en Banking as a Service que trae el 2022.

¿Qué traerá el 2022 para la automatización inteligente en la banca?

La banca se caracteriza por ser una de las industrias que maneja mayores volúmenes de datos sobre sus clientes, y a medida que el sector se ha transformado de la mano de la tecnología es importante prestar atención al papel que toma la automatización de procesos dentro de la gestión de servicios financieros y los beneficios específicos que trae esta tecnología para el sector en el 2022.

Seguridad bancaria: ¿está tu institución preparada para enfrentar las amenazas del futuro?

El panorama de la seguridad bancaria está evolucionando más rápido que nunca. A medida que las transacciones digitales continúan reemplazando los métodos bancarios tradicionales, los riesgos asociados con las amenazas cibernéticas y el fraude también se multiplican.

Otros artículos de interés:

Aug 29, 2024
¿Qué es core bancario Topaz? Todo sobre esta innovación financiera en Latam
En un sector financiero cada vez más competitivo y digitalizado, las instituciones enfrentan el desafío de impulsar la innovación tecnológica sin comprometer la seguridad ni la eficiencia operativa. En este escenario, Topaz y nuestras soluciones de core financiero emergen como plataformas bancarias robustas, flexibles y preparadas para liderar la transformación digital. Estas tecnologías no solo optimizan los procesos internos, sino que también mejoran la experiencia del cliente y fortalecen la competitividad de bancos, fintechs y cooperativas. En este artículo, exploramos los atributos clave de Topaz y cómo está revolucionando el futuro de los servicios financieros.
Leer más
May 26, 2023
Cómo el open finance y el blockchain transforman la experiencia del cliente
Las instituciones financieras están explorando cada vez más el uso del blockchain y el concepto de open finance para mejorar la eficiencia y la transparencia de sus operaciones, sobre todo cuando de mejorar la experiencia del cliente se trata.
Leer más
Aug 08, 2024
Plataforma bancaria: características clave y cómo Topaz impulsa la innovación en Latam
El aumento de uso de plataformas en línea para realizar operaciones y pagos ha contribuido al crecimiento del sector bancario y financiero en los últimos años. De acuerdo con el World Report Series Payments 2022, realizado por Capgemini, en 2016 hubo 60 billones de pagos digitales en Latinoamérica, cifra que, según proyecciones, alcanzaría los 78 billones para el 2023. A nivel mundial, hubo 989 billones de pagos en ecosistemas digitales en el 2021 y se espera que haya 1.374 billones para este año.
Leer más
Jun 06, 2025
Transacciones bancarias seguras y ágiles: el rol del core bancario inteligente
En la era digital, la expectativa de los clientes sobre las transacciones bancarias ha cambiado radicalmente. Hoy, las instituciones financieras deben ofrecer operaciones rápidas, seguras y fluidas, garantizando confianza y cumplimiento normativo.
Leer más
Nov 28, 2024
Guía 2025 de Open Banking: qué es, beneficios y soluciones para tu banco
La banca está evolucionando hacia un ecosistema digital, abierto y centrado en el usuario. En Latinoamérica, el Open Banking se consolida como el motor de esta transformación, permitiendo a las instituciones financieras compartir datos de forma segura, impulsar la innovación y mejorar la inclusión financiera. En esta guía descubrirás qué es el Open Banking, cómo funciona, qué beneficios ofrece a los bancos y qué soluciones pueden acelerar su adopción.
Leer más
Feb 28, 2022
El papel de la tecnología en el segmento de la banca personal
Tener la capacidad de proveer una experiencia de usuario satisfactoria en diferentes tipos de dispositivos es cada vez más importante para liderar el mercado actual de servicios financieros, especialmente para el segmento de la banca de personas, donde cada día se consolida más la preferencia de los usuarios por los canales digitales de atención bancaria.
Leer más

Contáctanos

¡Construyamos juntos el futuro de tu negocio!

Contactanos BG