Aplicaciones de inteligencia artificial en el mercado financiero

Mayra Alves
Aug 22, 2024


Aplicaciones de la IA en el mercado financiero banca conversacional
El sector financiero está en constante cambio, impulsado por los avances tecnológicos que buscan no solo optimizar los procesos, sino también mejorar la experiencia del cliente. Uno de los desarrollos más significativos en este contexto es la banca conversacional, que utiliza la inteligencia artificial (IA) para crear interacciones más naturales y personalizadas entre las instituciones financieras y sus clientes. Bajo este escenario, Cobis Topaz, a través de su oferta de soluciones FinXperience, se destaca por ofrecer herramientas innovadoras que están dando forma al futuro del servicio bancario

*Este artículo fue escrito en base a material creado por Adolfo Blengini, Gerente de Producto para Canales Financieros de Topaz.

La revolución de la banca conversacional

La banca conversacional se refiere al uso de interfaces conversacionales, como chatbots y asistentes virtuales, para interactuar con los clientes de forma personalizada y eficiente. Estas herramientas tienen la capacidad de entender las necesidades y preferencias de los usuarios, ofreciendo soluciones específicas que van más allá de las interacciones tradicionales. Con el avance de la IA, estas interacciones no solo se han vuelto más inteligentes, sino también más empáticas, creando una relación más cercana y humanizada entre el banco y sus clientes. 

Sin embargo, la digitalización acelerada ha traído consigo el reto de la despersonalización de los servicios financieros. Muchos clientes echan de menos la interacción humana que existía en los servicios bancarios tradicionales. Aquí es donde la banca conversacional juega un papel crucial, al proporcionar un equilibrio entre la comodidad de la automatización y la personalización que los clientes desean. 

FinXperience: elevando el estándar del servicio bancario

FinXperience de Topaz ha sido desarrollada para satisfacer las demandas modernas del mercado financiero, integrando la IA en sus soluciones para proporcionar una experiencia de servicio más sofisticada y eficiente. Entre las principales aplicaciones de la banca conversacional en FinXperience destacan las siguientes: 

  1. Servicio de atención al cliente personalizado

Los chatbots y asistentes virtuales de FinXperience son capaces de ofrecer recomendaciones financieras personalizadas basadas en el historial de interacciones y las preferencias de los clientes. Estas herramientas pueden responder preguntas frecuentes, resolver problemas e incluso anticiparse a las necesidades de los usuarios, lo cual está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Esta personalización no solo mejora la satisfacción del cliente, sino que también aumenta la eficiencia operativa de los bancos. 

  1. Gestión de inversiones

En el contexto de la gestión de inversiones, FinXperience permite la creación de carteras personalizadas que se alinean con los objetivos financieros y el perfil de riesgo de cada cliente. Las herramientas de IA analizan grandes volúmenes de datos de mercado en tiempo real, proporcionando información valiosa que ayuda en la toma de decisiones de inversión. Este nivel de personalización y análisis no sería posible sin las capacidades avanzadas de la IA, que FinXperience integra de forma robusta en sus soluciones. 

  1. Banca empática

Uno de los aspectos más innovadores de FinXperience es el concepto de banca empática, que va más allá de las funcionalidades tradicionales de un asistente virtual. Con el uso de la IA, FinXperience puede identificar el tono de voz, las emociones e incluso los sentimientos de los clientes durante una interacción. Esto permite al banco responder de forma más proactiva y adecuada a las necesidades emocionales de los clientes, fortaleciendo la relación y la confianza entre las partes. 

El futuro de la banca conversacional con Cobis Topaz

La adopción de la banca conversacional no es solo una tendencia, es una necesidad estratégica para las instituciones financieras que buscan mantener la relevancia y la competitividad en el mercado. Cobis Topaz, a través de FinXperience, se posiciona a la vanguardia de esta revolución, ofreciendo soluciones que combinan el poder de la IA con la necesidad de personalización y empatía en las interacciones con los clientes. 

Cómo puede ayudar Cobis Topaz

Con el desarrollo continuo de estas tecnologías, la banca conversacional está destinada a convertirse en una parte esencial del ecosistema financiero, proporcionando experiencias que son a la vez eficientes y profundamente humanas. Cobis Topaz, con su experiencia e innovación, está preparada para liderar esta transformación, creando un futuro en el que la banca sea más que una simple transacción; una conversación significativa. 

Conoce más sobre FinXperience y contáctanos para diseñar los próximos pasos de tu viaje hacia la evolución.

Mayra Alves

Suscríbete al blog de Topaz.

Los más leídos
La tokenización de la banca y sus efectos para el sector

El 2021 parece haber sido el año en que los NFT o “Tokens No Fungibles” mostraron su relevancia en las finanzas globales, trayendo consigo un concepto disruptivo para la industria y pronosticando que se convertirán en una herramienta clave a la hora de hacer uso de diversos servicios financieros digitales, más allá del ámbito de la seguridad de las transacciones, donde más se utilizan en la actualidad.

Tendencias 2022 en Banking as a Service (BaaS)

Sin lugar a duda los servicios Fintech y la Banca como Servicio (BaaS) se han disparado durante la pandemia y BaaS es la respuesta para los bancos tradicionales que buscan otras fuentes de ingresos y nuevos modelos de negocio que les permitan, además, innovar en su portafolio de productos y servicios. Por esto, se deben analizar las tendencias en Banking as a Service que trae el 2022.

¿Qué traerá el 2022 para la automatización inteligente en la banca?

La banca se caracteriza por ser una de las industrias que maneja mayores volúmenes de datos sobre sus clientes, y a medida que el sector se ha transformado de la mano de la tecnología es importante prestar atención al papel que toma la automatización de procesos dentro de la gestión de servicios financieros y los beneficios específicos que trae esta tecnología para el sector en el 2022.

Seguridad bancaria: ¿está tu institución preparada para enfrentar las amenazas del futuro?

El panorama de la seguridad bancaria está evolucionando más rápido que nunca. A medida que las transacciones digitales continúan reemplazando los métodos bancarios tradicionales, los riesgos asociados con las amenazas cibernéticas y el fraude también se multiplican.

Otros artículos de interés:

Apr 12, 2024
Banca conversacional: beneficios de los modelos de lenguaje natural
En los últimos años, la integración de los modelos de Procesamiento del Lenguaje Natural (NLP) y Aprendizaje Automático a Largo Plazo (LLP) ha jugado un papel clave en la transformación digital de la industria financiera, particularmente en el desarrollo de soluciones de banca conversacional. Estas innovaciones no solo mejoran la eficiencia operativa, sino que también revolucionan la experiencia del cliente, permitiendo interacciones más intuitivas y personalizadas. Este artículo explora los modelos LLP y NLP, destacando su impacto en la industria financiera y cómo están impulsando el concepto de banca conversacional.
Leer más
Jul 08, 2022
Internet de las cosas en la banca: cómo facilita sus operaciones
El Internet de las cosas representa una revolución tecnológica, económica y social que transforma todo lo que nos rodea en una fuente de información de comunicación. Esta evolución tiene un gran impacto en los hábitos de consumo y comportamiento de los usuarios, la cual alteró el modelo de los bancos tradicionales y abrió paso a la transformación de la banca digital.
Leer más
Feb 14, 2022
La súperapp en expansión RappiPay opera con el core en la nube de COBIS
“RappiPay”, la App financiera derivada de la plataforma de domicilios “Rappi” que ha crecido velozmente e incluso solicitó en Colombia la licencia para transformarse en entidad financiera, opera con el Core bancario en la Nube Serverless de COBIS y Mateo Trujiillo, Product Lead en RappiPay, explica cómo este Core ha sido clave en su proceso de expansión.
Leer más
Jun 18, 2025
Sistema antifraude: protección clave para el sector financiero en LATAM
El panorama financiero latinoamericano enfrenta una paradoja crítica: mientras la región registra uno de los crecimientos más acelerados en adopción de servicios financieros digitales a nivel global, también experimenta un incremento del 40% en delitos cibernéticos durante los últimos dos años. Esta realidad convierte al sistema antifraude en una pieza fundamental para la supervivencia y competitividad de las instituciones bancarias en la región.
Leer más
Mar 28, 2022
La Cooperativa CACPE Loja moderniza su Core Bancario con COBIS para prestar servicios digitales a sus clientes
La prestación de servicios a través de canales digitales es cada día más importante para las instituciones de microfinanzas y cooperativas que quieran ofrecer un mejor servicio a sus clientes, y la Cooperativa ecuatoriana CACPE Loja hoy tiene estos beneficios al digitalizar su Core bancario y su portafolio de productos con COBIS. La Cooperativa CACPE Loja es una importante cooperativa del sur del Ecuador que ha trabajado durante más de 20 años con el Core bancario On-Premise COBIS Inclusión para cooperativas, pero a raíz de la pandemia del 2020 vio la necesidad de llevar este Core a una versión web e incorporar productos y servicios totalmente digitales para prestar una mejor atención a sus clientes, comenzando así una acelerada modernización y digitalización de sus sistemas que culminó de forma exitosa gracias a la solución de COBIS.
Leer más
Jan 31, 2025
Tendencias del sector financiero y bancario en el 2025
En un panorama financiero en el que las expectativas de los clientes no solo son más altas, sino también más exigentes, los bancos y las instituciones financieras enfrentan el reto de adaptarse a las demandas del mercado rápidamente. ¿Cómo mantenerse relevantes en un entorno donde la tecnología avanza a pasos agigantados y las reglas del juego cambian constantemente?
Leer más

Contáctanos

¡Construyamos juntos el futuro de tu negocio!

Contactanos BG